• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Maestría
    • Ciencias Agrarias
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Maestría
    • Ciencias Agrarias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inoculación de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero

    Thumbnail
    View/Open
    BERNARDO ESPINOSA PALOMEQUE.pdf (1.362Mb)
    Date
    2016-12-01
    Author
    Espinosa Palomeque, Bernardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cano Ríos, Pedro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Álvarez Reyna, Vicente de Paúl
    Moreno Reséndez, Alejandro
    Saénz Mata, Jorge
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Evaluar el efecto de la inoculación de tres rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (Bacillus spp., Aeromonas spp. Y Pseudomonas Lini) utilizado sustratos a base compost o arena de rio sobre el rendimiento y calidad de frutos tomate cv. Afrodita bajo condiciones de invernadero
    Abstract
    "La producción de cultivos agrícolas se ve afectada, entre otros factores, por el clima, el suelo, el agua y los microorganismos en la rizosfera. De estas últimas, las rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR) han cumplido funciones importantes en las plantas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la inoculación de tres PGPR, utilizando sustrato de compost o de arena de río, sobre el rendimiento y la calidad del fruto de tomate (Solanum lycopersicum L.) en condiciones de invernadero. El diseño experimental utilizado fue bloques completamente aleatorizados con cinco repeticiones en una disposición factorial 2x4, donde los factores fueron: A) sustratos, y B) PGPR. Las variables evaluadas fueron: diámetro polar y ecuatorial, grosor del pericarpio, contenido de sólidos solubles, firmeza, fenoles totales, capacidad antioxidante y rendimiento total. Los datos se analizaron estadísticamente mediante análisis de varianza y comparaciones de medias a través de la prueba DMS, 0,05%. Los frutos del tratamiento Ti tuvieron los valores más altos en diámetro polar y ecuatorial, contenido de sólidos solubles totales, firmeza, contenido total de fenol y capacidad antioxidante: 6.54 cm, 5.50 cm, 5.94 ° Brix, 12.54 N, 51.70 mg AG 100 g-1 fruta fresca (FF) y 66.68 p, M Trolox g-1 FF, respectivamente. La aplicación de PGPR y el uso del sustrato a base de compost podría ser una alternativa de fertilización para la producción de tomate en invernadero, así como también aumentar el rendimiento y la calidad nutracéutica de las frutas sin aplicar fertilizantes inorgánicos."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42382
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Ciencias Agrarias

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8