• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Doctorado
    • Ciencias Agrarias
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Doctorado
    • Ciencias Agrarias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los machos cabríos fotoestimulados mantienen elevada la LH en las hembras caprinas durante el anestro estacional, y los machos cabríos familiares (conocidos) inducen la ovulación en las cabras anéstricas

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS DOCTORADO ALFONSO LONGINOS MUÑOZ BENITEZ.pdf (6.576Mb)
    Date
    2016-12-01
    Author
    Muñoz Benitez, Alfonso Longinos
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Delgadillo Sánchez, José Alberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Duarte Moreno, Gerardo
    Keller, Matthieu
    Zaragoza García, Angel
    Flores Cabrera, José Alfredo
    Hernández Hernández, Horacio
    Vielma Sifuentes, Jesús
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "En cabras, la presencia permanente de machos convertidos sexualmente activos mediante tratamientos fotoperiódicos, previene la aparición de anovulación estacional y la introducción de estos machos sexualmente activos inducen ovulaciones durante el anestro estacional. Usamos cabras ovariectomizadas con implantes subcutáneos rellenos o no con estradiol para determinar 1) si la presencia permanente de machos sexualmente activos previene la disminución de LH durante el anestro estacional, y 2) si la introducción de machos fotoestimulados aumenta las concentraciones plasmáticas de LH durante el anestro estacional En el Experimento 1, utilizamos cabras ovariectomizadas con implantes subcutáneos de 12 mm que contienen estradiol (OVX + E2). Un grupo de cabras (n = 13) permaneció en contacto permanente con dólares naturalmente activados (noviembre-enero) o estimulados sexualmente (febrero-mayo); el otro grupo (n = 13) permaneció en contacto permanente con palos de control que mostraron un comportamiento sexual intenso (noviembre de enero) o débil (febrero-mayo). Las concentraciones plasmáticas de LH fueron altas y no difirieron entre los grupos de noviembre a enero (P> 0.05), cuando el control mostró un comportamiento sexual intenso. Posteriormente, las concentraciones de LH disminuyeron desde marzo (P <0.05), y permanecieron bajas hasta mayo, cuando los machos de control mostraron un comportamiento sexual débil. Por el contrario, las concentraciones de LH no disminuyeron y permanecieron altas de marzo a mayo en cabras en contacto con los dólares fotoestimulados (P> 0.05). En el Experimento 2, dos grupos de mujeres (n = 6 cada una) que llevaban implantes subcutáneos vacíos de 12 mm estuvieron expuestos, durante el anestro estacional, a los baches controlados o fotoestimulados; otros dos grupos (n = 6 cada uno) que llevaban implantes subcutáneos de 12 mm llenos de estradiol, también estuvieron expuestos al control o a los baches fotoestimulados. Las concentraciones plasmáticas de LH no aumentaron en cabras con implantes vacíos, cuando se las expuso al control (de 2,01 ± 0,26 a 1,98 ± 0,31 ng / ml) o de bazos fotoestimuladas (de 2,45 ± 0,29 a 2,42 ± 0,21 ng / ml; P> 0,05). En contraste, las concentraciones plasmáticas de LH aumentaron (de 0.97 ± 0.41 a 2.80 ± 0.62 ng / mL) en cabras."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42380
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de doctorado
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Ciencias Agrarias

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8