• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la productividad del melón sin polinización inducida por abejas

    Thumbnail
    View/Open
    11.-MARIO CAMACHO VALOR.PDF (13.87Mb)
    Date
    2006-02-01
    Author
    Camacho Valor, Mario
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Reyes Carrillo, José Luis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Reyes Macías, Delfino
    Muñoz Soto, Rubí
    Borunda Ramos, Jorge Horacio
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El presente trabajo se llevó a cabo en un lote comercial de dos hectáreas de melón híbrido Cruiser del ejido Congregación Hidalgo, municipio de Matamoros, Coahuila durante los meses de abril y mayo de 2005. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la carencia de la polinización inducida por abejas en el cultivo del melón y sus consecuencias en la producción y calidad del fruto. Se sortearon ocho surcos (80 m de longitud) y se marcaron líneas de 10 a los 6, 26, 46 y 66 metros por surco. En la cosecha del melón se contaron, midieron el diámetro ecuatorial y longitudinal, se pesaron individualmente los frutos en cada línea y se determinaron los grados Brix de la pulpa con un refractómetro Kikuchi-Tokyo modelo 33074. El testigo fue un lote comercial de tres hectáreas de melón de la misma variedad, a una distancia de 5 km aproximadamente en la p.p. Las Cruces, municipio de Viesca, Coahuila con tres colmenas por hectárea. Simultáneamente se realizaron determinaciones similares en el cultivo durante el mismo período de tiempo. Se sortearon 11 surcos (105 metros de longitud) y se marcaron líneas de 10 metros de largo a los 25, 50, 75 y 100 metros de distancia del apiado. El arreglo que se usó fue completamente al azar y el análisis estadístico de los resultados fue mediante el análisis de varianza, prueba de D.M.S. y regresión lineal considerando la distancia en el surco como variable de análisis. No hubo una diferencia significativa en la distancia de la corona de la planta al fruto (P:0.05). Los melones con polinización inducida fueron de mayor tamaño (diámetro ecuatorial y longitud) que aquellos que no tenían polinización inducida (P:0.05). El número de melones en las plantas fue estadísticamente igual (P:0.05). El fruto individual del melón fue de mayor peso con la polinización inducida con abejas (P:0.05). No se encontró diferencia en los grados Brix de la pulpa de los melones sin y con polinización inducida (P:0.05)"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42335
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8