• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de la paramifistomiasis bovina y otras parasitosis en el municipio de Cuautla Morelos.

    Thumbnail
    View/Open
    edgar balon xopo.pdf (20.99Mb)
    Date
    2006-12-01
    Author
    Balon Xopo, Edgar
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Carrilllo Morales, Francisco Javier
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tesis
    Abstract
    El presente estudio se realizo para determinar la existencia y la prevalencia momentánea de la paramfistomiasis bovina y otras parasitosis en el Municipio de Cuautla Morelos. La fórmula que se utilizo para evaluar esta parasitosis es mediante la prevalencia (momentánea) que por su parte son el número de hospedadores infectados por una especie parásita en particular; dividido entre el número total de hospedadores examinados; ambos valores se expresan como porcentaje (Forlano R, 1997). Para ello se tomaron muestras directamente del recto con Lin total de 255 bovinos de 7 localidades, las muestras se les practicó un análisis coproparasitoscopico con la Técnica de Mc master y de Sedimentación. Los resultados obtenidos del muestreo fueron los siguientes: Prevalencia por localidad: Cuautla 3.89% y Puxtla 20%, con un total de 9 animales positivos. La Prevalencia total en relación a las 7 localidades muestreadas del Municipio de Cuautla Morelos 3.52%. Mientras que para Fasciola hepática en: Calderón 46.66%, Cuautlixco 8.57%, Cuautla 44.15%, Ex — hacienda hospital 25% y Puxtla 43.33%, con un total de 60 animales positivos. La Prevalencia total en relación a las 7 localidades muestreadas del Municipio de Cuautla Morelos fue de 23.52%. Otra parasitosis registrada fueron los diferentes géneros de nematodos en bovinos, de los cuales se identificaron: Trichostrongylus 30.58%, Haemonchus 20.39%, Cooperia 12.54%, Ostertagia 0.78%, Oesophagostomum 0.78%, Strongyloides 1.17%, Nematodirus 2.35%, Bunostomum 0.39%, con una Prevalencia total en relación a las 7 localidades muestreadas del Municipio de Cuautla Morelos fue de 69.02%. Y en relación a especies de coccidia se bukidnonensis 1.17%, Eimeria zurnii 2 ellipsoidalis 1.17%, Eimeria canadensis Prevalencia total en relación a las 7 Cuautla Morelos fue de 37.64%. identificaron: Eimeria Bovis 29.01%, Eimeria .74%, Eimeria alabamensis 1.17%, Eimeria 1.96%, Eimeria aubumensis 0.39%, con una localidades muestreadas del Municipio de En conclusión se detectaron dos localidades positivas a Paramfistomiasis del Municipio de Cuautla Morelos, Puxtla y Cuautla con un porcentaje de Prevalencía general de 3.52%.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42285
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    Collections
    • Médico Veterinario Zootecnista

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8