Artículos Científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 506
-
"Influencia de dos estaciones del año sobre las características del semen y dimensiones testiculares de tres razas de machos cabríos en el norte de Nuevo León."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1990-05-05)"En latitudes alejadas del Ecuador, el libido, las características del semen calidad del semen congelado de machos cabríos de razas lecheras se ven marcadamente afectados por las estaciones del año. En general, el ... -
"Peso de semilla y su relación con vigor de plántula en zacate banderilla bouteloua curtipendula (michx.) torr."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-10-18)"La siembra artificial de gramíneas perennes nativas, para mejorar los pas- tizales deteriorados de las zonas áridas y semiáridas, es una empresa riesgosa por las condiciones ambientales adversas que dificultan el ... -
"Determinación de la temperatura umbral y constante térmica de la palomilla de la papa phthorimaea operculella (zeller)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-09-22)"Se estableció un experimento completamente al azar con seis tratamien- tos y tres repeticiones, cuyo objetivo fue establecer la temperatura umbral (1 y la constante térmica (k) para Phthorimaea operculella en poblaciones ... -
"Dieta de caprinos en un sitio de matorral microfilo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-08-21)"Para estimar los componentes florísticos y químicos y consumo de la die- de cabras apacentando en una comunidad de matorral micréfilo del Desier- to de Chihuahua, se trabajó durante las épocas de otoño, primavera y ... -
"Infiltración y producción de sedimentos en un área reforestada con pinus halepensis mill."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-07-25)"El uso indiscriminado de los recursos naturales del país ha causado que disminuya considerablemente la cobertura vegetal, lo cual ha provocado la re- ducción de la infiltración y un incremento de las pérdidas de ... -
"Características físicas y químicas de suelos de islas de fertilidad y áreas adyacentes de mezquite (prosopis glandulosa torr.) en un matorral mediano espinoso en el norte de Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-04-18)"El presente trabajo se realizó en el ejido "La Cuchilla", municipio de Múzquiz, localizado en el norte del Estado de Coahuila, con el propósito de co- nocer algunas características físicas y químicas de los suelos ... -
"Efecto del nitrógeno y fosforo en el crecimiento y desarrollo de plantas de zacate buffel para trasplante."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-03-31)"El estudio se realizó en 1987 en Buenavista, Saltillo, Coahuila, utilizando la linea 414 513 de zacate buffel. El experimento fue diseñado como un facto- rial 3 x 2, con una distribución de los tratamientos en bloques ... -
"Primer reporte nacional dé las plagas asociadas a la lechuguilla agave lechuguilla, torrey."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-03-17)"El presente estudio es una modesta aportación al estudio de las plagas asociadas a la lechuguilla Agave lechuguilla, aunque al parecer, pudiera ser éste primer reporte nacional que se haga sobre este recurso. El ... -
"Control químico pre-emergente de malezas en el cultivo del manzano (pyrus malus l.) en los lirios, Arteaga, Coah."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-02-03)"El cultivo del manzano representa un renglón importante en la economía agrícola de las regiones donde se produce y es cultivado en más partes del mundo que cualquier otro frutal. En México, este cultivo ocupa el ... -
"Efecto de la raza y algunos factores ambientales sobre el peso al nacimiento y peso al mes de cabritos, en el sur de Nuevo León."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-01-20)"Doscientos registros de peso al nacimiento y 176 registros de peso al mes de cabritos de diversas razas, colectados durante un perfodo de cinco años, fueron usados para estimar el efecto de la raza y ciertos factores ... -
"Desarrollo de tres poblaciones de nematodo dorado sobre cinco clones de papa."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-12-07)"Con la finalidad de observar la reproducción de tres poblaciones de nemátodo dorado Globodera rostochiensis (Woll. 1923) Mulvey y Stone 1976, recolectados en los Estados de Nuevo León, Guanajuato y México, sobre los ... -
"Retrocruzas en líneas tropicales de maíz (zea mays l.). cruzas de prueba con un probador del trópico seco."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-11-13)"El Instituto Mexicano del Maiz "Dr. Mario E. Castro Gil" ha formado diver- sos hibridos para la región del Trópico Húmedo, pero debido a que las líneas progenitoras de tales hibridos presentan alguna (s) característica ... -
"Nematodos asociados al manzano (pyrus malus l.), en el municipio de Canatlán, Durango."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-05-11)"El presente estudio se realizó en la región manzanera de Canatlán, Duran- go, que cuenta con una extensión territorial de 468 610 hectáreas, de las cua- les 11 570 se dedican al cultivo del manzano, con 1 696 632 ... -
"Frecuencia y tamaño de estomas en ambientes de riego y temporal en frijol común (phaseolus vulgaris l.)"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-06-15)"En esta investigación se evaluaron 13 genotipos de frijol con una gran va- riabilidad para diferentes caracteristicas agronómicas y componentes del ren- dimiento, bajo un diseño factorial completamente al azar con dos ... -
"Cruzas de prueba de líneas s2 de la población de maíz tropical tuxpeño (f)c17. 1. probador eto blanco."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-04-10)"El cruzamiento entre las poblaciones de maíz Tuxpeño con ETO blanco, ha mostrado buen comportamiento agronómico y heterosis en países de Améri- ca Tropical (Villena, 1971), en donde se explota incluso a nivel comercial. ... -
"Contenido de hule y resina en diploides, tetraploides e híbridos en guayule (parthenium argentatum g.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-12-15)"Se evaluaron diez genotipos de guayule, de los cuales fueron dos diploi- des, cinco tetraploides y tres híbridos en dos años consecutivos (1985-1986) bajo temporal, con el objetivo de comparar las características ... -
"Efecto de bajas temperaturas en huevecillos y larvas de la palomilla de la papa phthorimaea operculella (zeller) bajo condiciones de laboratorio."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-12-13)"Con el objetivo de determinar la influencia de bajas temperaturas en el de- sarrollo de huevecillos y larvas de la palomilla de la papa, y sus efectos en los adultos sobrevivientes, se diseñó el presente trabajo que ... -
"Componentes de la variabilidad, correlaciones fenotípicas, genotípicas y heredabilidades en trigo (triticum aestivum l.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-06-21)"Se estimaron los componentes de la variabilidad de 7 caracteres de plan- grano en 25 genotipos de trigo común, el grado de asociación entre éstas sus heredabilidades en sentido amplio. El trabajo se realizó bajo riego ... -
"Cruzas de prueba de líneas s3 de maíz de alta lisina en dos probadores contrastados."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-01-15)"Con el propósito de generar hibridos y/o variedades de maíz de alta cali- dad nutritiva y alto potencial de rendimiento, se evaluaron líneas S3 derivadas de criollos de diferentes razas, seleccionadas por su alto ... -
"Catálogo de insectos asociados al guayule parthenium argentatum Gray."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-04-30)"El - hule natural obtenido a partir de arbustos de guayule, aun cuando en la actualidad no se explota comercialmente, para México representa una fuen- te potencial de hule natural de alta calidad, así como una fuente ...