Listar Artículos Científicos por autor "Escobedo Bocardo, Leticia"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
"Características asociadas con el daño por pájaros en girasol (helianthus annuus l.)."
Reyes Valdés, Manuel Humberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1992-03-18)"La pérdida de aquenios en los capítulos del girasol debida al ataque de pájaros, causa grandes disminuciones en el rendimiento de este cultivo, en mu- chas partes del mundo. Por ello, el objetivo principal del presente ... -
Germinación establecimiento y propagación in vitro de Escobaria roseana (Boed) Backbg
Escobedo Bocardo, Leticia (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Los miembros de la familia Cactaceae enfrentan condiciones climáticas adversas, características de las zonas áridas y semiáridas donde se desarrollan, además han sido explotados de forma irracional al ser utilizados como ... -
"Metodología para evaluar in vitro genotipos de maíz en base a su resistencia a fusarium moniliforme."
Escobedo Bocardo, Leticia (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1987-11-01)"Con la finalidad de desarrollar una metodología de evaluación in vitro material germoplásmico de maíz, en base a su resistencia a Fusarium mo- niliforme, se del utilizaron las líneas de maíz: AN1, ... -
Micropropagación y formación de callo de dos cultivares de piña champaka y md2
Romero Ramírez, Bernardo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"La piña (Ananas comosus L. (Merr)) es una planta de reproducción principalmente asexual, muy lenta por lo que se necesitan muchos años para la producción de cantidades suficientes de plantas cuando se desea abrir nuevas ... -
"Propagación in vitro de Epithelantha micromeris (Engelm.) A. Weber ex Britt & Rose (Cactaceae), especie con protección especial."
Orozco Sifuentes, Martha Monzerrath (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2014-07-20)" La familia Cactaceae es una de las más diversas en México, sus peculi ares formas y su gran capacidad de adaptación en zonas áridas han sido motivo de fascinación de coleccionistas nacionales y extranjeros. Aunque ...