Listar Artículos Científicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 444
-
"Combinaciones de germoplasma de maiz (zea mays l.) propios para el bajío y trópico. dosis óptima para rendimiento y estabilidad."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-01-17)"Mediante una serie de cruzas y retrocruzas entre las líneas de maíz (Zea mays L.) de los híbridos triples AN-360 y AN-461, propios para la re- gión de El Bajío y Trópico, respectivamente, se obtuvieron grupos de mate- ... -
"Uso de isotermas de adsorción de fosforo para estimar los requerimientos de fertilizante fosfatado en el cultivo de la papa (solanum tuberosum l.) en él un suelo calcáreo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-01-25)"El presente estudio se realizó durante el ciclo agrícola 1983, en los te- rrenos del Rancho Aguatoche, localizado en el Municipio de Saltillo, Coa- huila. El objetivo fundamental fue tratar de incrementar el ... -
"Respuesta del frijol (phaseolus vulgaris l.) al fertilizante liquido biodegradado anaeróbicamente del estiércol de bovino."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-02-23)"En Derramadero, Coahuila, se estableció un experimento consistente evaluar la respuesta del frijol, al fertilizante líquido obtenido por biode- gradación anaeróbica del estiércol de bevino, con objeto de proporcionar ... -
"Tabla de vida de la nuez pecanera."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-03-18)"En Buenavista, Coah., durante 1982, mediante la utilización de una vida, se determinaron 12 factores que causaron daño a las nueces desarrollo, así como el potencial de muerte o valor K para cada uno de ellos; ... -
"Fertilización extraedáfica como una alternativa para proporcionar zinc al cultivo del nogal en la comarca lagunera."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-03-23)"En los meses de febrero a agosto de 1983, se desarrolló un experimento en las huertas de nogal de riego por goteo y colección de variedades, del Campo Agrícola Experimental de La Laguna, con el objetivo principal de ... -
"Control químico del hojasen flourensia cernua d.c. en un pastizal mediano abierto."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-04-25)Extensas áreas de los pastizales del Norte de México se encuentran invadidas por hojasén, produciendo muy por abajo del potencial y sujetas a fuertes tasas de erosión. El presente estudio se Ilevó a cabo en el Rancho ... -
"Propiedades físico químicas del calostro obtenido a las 0, 24, 48 y 72 horas postpartum y sometido a 5 periodos de congelación."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-05-10)"Este estudio se realizó durante 1974 en el laboratorio de la Pasteuriza- dora Nazas, ""mpio. de Gomez Palacio, Dgo., para lo cual se colectó el calostro de de se vacas en 2 establos de la Comarca Lagunera. El ... -
"Potencial del sistema radical en colecciones de zacate gigante (leptochloa dubia h.b.k. nees)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-06-17)"Once colecciones nativas de zacate gigante, con un testigo de Estados Unidos, fueron evaluados para determinar el potencial del sistema radical y rendimiento de forraje, a nivel planta adulta en invernadero, bajo un ... -
"Nivel de ploidia en las colecciones de guayule (parthenium argentatum, gray) nativas del estado de Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-06-22)"La determinación del número de cromosomas se efectuó en 195 colec- tas pertenecientes al banco de germoplasma de guayule, las cuales fueron co- lectadas en 8 municipios de Coahuila, revelando en su análisis citológico: ... -
"Asociación de piojos malófagos y anopluros del ganado ovino y caprino en la región de Saltillo, Coahuila, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-06-29)"A efecto de determinar las especies de piojos malófagos y anopluros en ganado ovino y caprino, su distribución y abundancia en la zona de influen- cia inmediata de la UAAAN, así como la asociación o interrelación ... -
"Impacto de la reforestación en la sierra de zapaliname sobre las tasas de infiltración."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-07-01)"Debido al mal manejo de los recursos naturales de nuestro pa is, grandes dreas boscosas han perdido su cubierta vegetal, lo que ha generado deterioro a la ecología de esas zonas. Con el fin de contrarrestar estos ... -
"Control mecánico de arbustos para mejorar la producción forrajera de pastizales áridos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-08-03)"El presente estudio, realizado en el Campo Experimental Noria de Gua- dalupe, Zacatecas, de la UAAAN, tuvo como objetivo básico la evaluación de suelo: efectividad y costos de diversos tratamientos mecánicos en ... -
"Potenciación de la mezcla de un inhibidor del crecimiento, triflumuron y del piretroide decametrina. efecto larvicida y emergencia de adultos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-08-10)"Una práctica común en la agricultura, es la utilización de mezclas de insecticidas, que puede permitir una mejor relación costo-beneficio, cuando existe potenciación de éstas. Esta investigación pretende generar ... -
"Estudio comparativo de las características cuantitativas en las líneas completas y sustituidas de triticale hexaploide."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-08-10)"Se evaluaron 6 genotipos completos y 6 sustituidos de triticale, y 2 tes- bajo diseño de bloques completos al azar con 4 repeticiones, con el objeto de comparar las características cuantitativas, identificar las ... -
"Nematodos asociados al manzano pyrus malus l. en el municipio de Arteaga, Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-09-17)"El presente trabajo se desarrolló en el año de 1981, en el Municipio de Arteaga, Coahuila, que cuenta con una extensión territorial de 1 485 km?, de los cuales 8 579 ha se dedican al cultivo del manzano. En esta zona ... -
"Malófagos de las aves domésticas en 4 municipios del sureste del estado de Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-09-23)"Se determinaron las especies de piojos malófagos específicos y no específicos de las aves de corral, su distribución, abundancia e interrelación de en 11 localidades comprendidas en 4 municipios del ... -
"Variabilidad para el contenido de hule en ciertas colecciones nativas de guayule."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1986-10-31)"Se realizó un análisis, para contenido de hule, en 343 colectas nativas guayule provenientes de 5 Estados, 13 municipios y 53 sitios de la Repú- blica Mexicana, con el objetivo de identificar los genotipos con ... -
"Tabla de vida y factores de mortalidad para conos y semillas de pinus cembroides zuce. bajo condiciones naturales en el sur de Coahuila."
(1986-12-12)"El presente trabajo es de carácter básico, y sus objetivos fueron conocer factores de mortalidad asociados a conos y semillas de P. cembroides, para estimar una tabla de vida y determinar la esperanza de éxito que ... -
"Comportamiento del triticale (x. triticosecale wittmack) a 3 fechas de siembra y déficit de humedad en el suelo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1987-01-02)"Con el objetivo de evaluar la respuesta del triticale a diferentes regíme- nes de humedad y fechas de siembra, se estudió el comportamiento de dife- rentes parámetros anatómicos y físicos del cultivo, así como el ... -
"Características del agua superficial de los aguajes en el cañón de San Lorenzo, Saltillo, Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1987-01-25)"La ciudad de Saltillo se ha caracterizado por contar con pocas áreas esparcimiento para sus habitantes, siendo Los Aguajes el área más cerca- na y natural preferida por los excursionistas. Por ello, en este ...