Parasitología: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 229
-
Registro de mosquitos II: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-03-01)"Los mosquitos Culícidos son pequeños insectos de patas largas, con un par de alas membranosas y un par de alas modificadas en halterios; pertenecientes al orden Díptera, familia Culicidae. Son importantes vectores de ... -
Identificación y abundancia estacional de géneros de la familia Calliphoridae sobre carroña de puerco en un área semidesértica de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-05-01)" Durante el año 2007, en el período de Invierno-Primavera, se realizó una investigación que incluyó a 7 cadáveres completos de cerdos. Dicho experimento se estableció en el campo experimental de la UAAAN-UL. Se determinaron ... -
Registros de mosquitos X: Los mosquitos de la Sierra Madre Oriental (Sierras y Llanuras Occidentales) de Tamaulipas, México (Diptera: Culicidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-04-01)"Los mosquitos Culícidos son importantes vectores de enfermedades como el dengue, encefalitis equinas, paludismo y fiebre amarilla. En el presente trabajo se realizó un estudio con la finalidad de determinar cuáles especies ... -
Estimación de líneas de respuesta a diferentes insecticidas en el mosquito Culex quinquefasciatus (Say) en una población de la Rosita Municipio de San Pedro de las Colonias, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-04-01)" Durante 2007 y 2008 se realizó un estudio con larvas y hembras adultas de Culex quinquefasciatus (Say), procedentes de La Rosita Mpio. de San Pedro de las Colonias, Coahuila. La finalidad de este estudio fue determinar ... -
Tizó foliar alternaría en palma de coco plumoso [Syagrus romanzoffiana (Cham.) en la Comarca Lagunera de Coahuila]
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-04-01)" En la Comarca Lagunera, particularmente en los jardines de la UAAANUL en Torreón; Coahuila, se utiliza como planta ornamental la palma conocida como coco plumoso. Palma, que en los últimos años ha presentado una enfermedad ... -
Estimación de líneas de respuesta a diferentes insecticidas en el mosquito Culex quinquefasciatus (Say) en una población de San Pedro de las Colonias, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-04-01)" Durante 2008 y 2009 se realizaron pruebas con hembras de Culex quinquefasciatus (Say), procedentes del municipio de San Pedro de las Colonias, Coahuila, con la finalidad de determinar líneas de respuesta tiempomortalidad. ... -
Identificación de garrapatas de perros en comunidades rurales de Matamoros, Coahuila y su asociación con la fiebre manchada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)" Las garrapatas son artrópodos chupadores de sangre y esta la succionan utilizando sus piezas bucales. Las garrapatas de los géneros Dermacentor, Amblyomma y Rhipicephalus son consideradas vectores de la fiebre manchada ... -
Evaluación de insecticidas convencionales para el control del gusano barrenador del ruezno Cydia caryana (Fitch) y su dinámica poblacional en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"Uno de los insectos mas destructivos que atacan al nogal pecanero es el gusano barrenador del ruezno Cydia caryana (Fitch) y es considerado de gran importancia económica en las regiones nogaleras del país ya que es capaz ... -
Abundancia estacional de adultos de las familias Clliphoridae y Sarcophagidae sobre carroña de puerco en un área semidesértica de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)"Durante el período Verano-Invierno del año 2007, se realizó una investigación donde se utilizaron siete carcasas de puerco, con el fin de identificar la fauna sarcosaprófaga de importancia forense, en especial a dípteros ... -
Registros de mosquitos VIII: Los mosquitos de la Llanura Costera del Golfo Norte (Sierra San Carlos) de Tamaulipas, México (Diptera: Culicidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-02-01)"Se realizó un estudio para determinar la riqueza de mosquitos Culícidos en la Llanura Costera del Golfo (Sierra San Carlos) de Tamaulipas, México, con la finalidad de contribuir al conocimiento de la taxonomía de estos ... -
Identificación de garrapatas de perros en comunidades rurales de Viesca, Coahuila y su asociación con la fiebre manchada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"Las garrapatas son ácaros y se parecen a los insectos solo superficialmente, ya que se distinguen por presentar la cabeza, el tórax y el abdomen no fusionados formando un cuerpo no segmentado. Todas las garrapatas son ... -
Identificación de especies de plantas nativas y cultivadas infectadas por Oidiopsis spp., posibles hospedantes de Oidiopsis sicula Scalia, agente causal de la cenicilla del tomate y chile en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-05-01)"La cenicilla del tomate y chile causada por Oidiopsis taurica sicula Scalia, se ha presentado en la Comarca Lagunera afectando de forma severa a estos cultivos; la aparición de esta enfermedad es relativamente nueva y ha ... -
Evaluación de insecticidas no convencionales para el control de gusano barrenador del ruezno Cydia caryana (Fitch) y su dinámica en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-02-01)" Uno de los insectos mas destructivos que atacan al nogal pecanero es el gusano barrenador del ruezno Cydia caryana (Fitch) y es considerado de gran importancia económica en las regiones nogaleras del país ya que es capaz ... -
Supervivencia de Rhizoctonia solani kuhn en materia orgánica en la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)"Rhizoctonia solani es un fitopatógeno del suelo presente en la Comarca Lagunera, y se considera un factor limitante de la producción agrícola por las enfermedades que ocasiona en los cultivos, capacidad de supervivencia ... -
Efectividad de insecticidas sistémicos en el control de vectores de virus y fitoplasmas en el cultivo de tomate en San Pedro, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"El tomate (Lycopersicon esculentum Mill) se considera como una de las hortalizas más importantes en México, por su alto valor nutritivo, su alto consumo ya que es un componente de la mayoría de los alimentos preparados. ... -
Identificación de especies de hormigas de fuego Solenopsis spp., en el área urbana de Matamoros, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"Las hormigas están consideradas entre las plagas predominantes en casas habitación, restaurantes, hospitales, almacenes, patios y estructuras donde puedan encontrar agua y alimento (Alonso, 2003). Además, algunas hormigas ... -
Identificación de especies de cucarachas de importancia urbana en el área Noreste de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-03-01)"Con el propósito de identificar las especies de cucarachas en el area urbana Noreste de Torreón, Coahuila, se muestrearon 100 puntos de las colonias del area Noreste, colectando 10 especimenes que incluían ninfas, adultos ... -
Principales enfermedades del crisantemo (Chrysanthemummorifolium L. H.Bailey), en Villa Guerrero, Estado de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"Actualmente, el cultivo de crisantemo ChrysanthemummorifoliumL. H. Bailey. es uno de los cultivos florícolas más importantes de la región sur del Estado de México reportándose más de 2,388 ha sembradas de esta flor, ... -
Efectividad de productos inductores de resistencia sistémica contra enfermedades virosas en melón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-11-01)"El cultivo de melón (Cucumis melo L.) es una de las hortalizas de mayor importancia económica a nivel nacional, por la gran cantidad de jornales que se requiere para su producción y por las divisas que de ella se obtienen. ... -
El entomopatógeno Metarhizium anisopliae en el control de Aedes aegypti (L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-03-01)"Se realizó un estudio con hembras adultos de Aedes aegypti (L.) provenientes de una población de Torreón Coahuila, con la finalidad de observar las líneas de respuesta en tiempo letal (TL) al entomopatógeno Metarhizium ...