• Factores que afectan la fertilidad del verraco 

      Tacuba Ramírez, Jorge (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-10-01)
      "Sobre el origen y evolución del cerdo algunos investigadores consideran, Que fue el primer animal domesticado; otros por el contrario consideran que Primero fue domesticada la vaca, luego la oveja y la cabra y después ...
    • Factores que afectan la tasa ovulatoria en cerdas 

      Pérez Aniceto, José Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-05-01)
      "El manejo reproductivo de la cerda es esencial para obtener mejores índices reproductivos y así minimizar los costos de producción. Es por ello que debemos hacer énfasis en tratar de reducir los factores que pueden afectar ...
    • Factores que intervienen en el manejo de la calidad de la leche cruda 

      Pantoja Cortés, Juan José (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)
      "La ganadería lechera sostiene las mejores condiciones en cuanto a la evolución favorable y constante de la calidad de la leche, los ganaderos lecheros de la Comarca Lagunera han invertido en la ultima década, sus mejores ...
    • Falla en la transferencia de inmunidad pasiva en becerras y su relación con la incidencia de enfermedades 

      Rios Moreno, Nayeli (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-06-01)
      "El sistema inmune de la becerra al nacimiento es inmaduro e incapaz de producir suficientes inmunoglobulinas (Igs) para combatir infecciones. La becerra nace sin inmunidad humoral (anticuerpos) adecuada y depende casi ...
    • La familiaridad que tienen las cabras anéstricas con los machos, no disminuye la respuesta estral y ovulatoria cuando son expuestas al efecto macho. 

      GUZMAN LANDEROS, ERICK RAMON (TORREON, COAHUILA, MEXICO, JUNIO, 201)
      El objetivo de este estudio fue determinar si los machos fotoestimulados son capaces de inducir la actividad sexual de las hembras a través del efecto macho, independientemente de su familiaridad con ellas. En el mes de ...
    • Fasciola hepática en Bovinos 

      De Marcos Torres, Gabriel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-10-01)
      " La fasciola hepática es una especie de platelminto trematodo (duela) de la subclase Digenea, caracterizado por su forma lanceolada, con dos ventosas, una bucal y otra ventral, y un ciclo biológico con dos generaciones ...
    • Fasciolasis ovina 

      Molina Juarez, Rafael (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-03-01)
      "La Fasciola hepática es una parasitosis de vital importancia tanto económica como de salud pública, ya que se a reportado como una enfermedad zoonótica emergente, además de que provoca pérdidas anuales cuantiosas que ...
    • La fase fotosensible de los machos cabríos criollos de la Comarca Lagunera no esta ubicada de 16 a 17 horas después del alba 

      Aguilera Gracía, Arcelia (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-11-01)
      "El objetivo de este trabajo fue determinar si los machos Cabríos de la Comarca Lagunera perciben un día largo al someterlos a una hora de luz suplementaria de 16 a 17 horas después del alba. Se utilizaron 11 machos ...
    • Fermentación, valor nutritivo y productividad del ensilado de canola y remolacha en comparación con forrajes de otoño-invierno en la región lagunera 

      Sánchez Contreras, Luis Moisés (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-08-01)
      "El objetivo de este estudio fue comparar la producción de forraje y el valor nutritivo entre ensilados de forrajes alternativos y tradicionales de otoño-invierno. Se evaluó el efecto de los forrajes alternativos (canola ...
    • Fertilidad en cabras en pastoreo, sometidas al efecto macho e inseminadas con semen fresco 

      Melchor Saavedra, Gloria Leticia (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-03-01)
      "El objetivo de la presente tesis fue determinar si el sistema de producción de pastoreo sedentario afecta negativamente la fertilidad de las cabras que son expuesta al efecto macho e inseminadas con semen fresco. Se ...
    • Fertilidad postratamiento con uso de baja dosis de estradiol en la fase media lúteal en vacas holstein 

      Cantero Peña, Nazario (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-10-01)
      "El objetivo de este trabajo fue valorar la influencia de la aplicación de baja dosis de cipionato de estradiol ECP (1 mg) a los 13 días después de la inseminación artificial, durante la época de verano (mayo, junio), sobre ...
    • Fibra física efectiva 

      Rachiele Baños, Giuseppe (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-09-01)
      "El concepto de eficacia NDF (ENDF) fue adoptado para describir la capacidad del forraje para mantener los niveles de grasa en la leche, y predecir el pH en rumen, sin embargo no se contempla la fermentación los hidratos ...
    • Fiebre porcina clásica 

      Hernández Jaimes, Alejandro (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)
      "La fiebre porcina clásica (FPC), es una enfermedad viral de los cerdos, que afecta a cerdos de todas las edades y que puede cursar en una forma aguda, subaguda, crónica, atípica o inaparente.53 De acuerdo con diversos ...
    • Las figuras asociativas como alternativa en los agronegocios 

      Mezquite Cnatero, Juan Pablo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-06-01)
      "A fin de normar criterios para la interpretación de la terminología que se emplea, debemos precisar que se entiende por Legislación Agropecuaria para los efectos de esquematizar todas y cada una de las leyes y reglamentos ...
    • FIJACION ESQUELETICA EN PERROS UTILIZANDO METIL METACRILATO COMO ESTABILIZADOR 

      PINEDA SANCHEZ, CLAUDIA (TORREON, COAHUILA, MEXICO, 2013)
    • Fijación con clavo intramedular en el femur canino en fracturas simples aplicando la técnica normograda 

      Vega Hernández, Leandro Eduardo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-11-01)
      " En años recientes, ha habido un resurgimiento del interés en la fijación intramedular, en gran parte debido a la sofisticación de las técnicas de cerclaje y a la combinación de clavos y alambres con aparatos de fijación ...
    • Fijación externa y clavos intramedulares 

      Padilla Rojas, Juan Francisco (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-10-01)
      "El clavo intramedular es uno de los sistemas más usados por los cirujanos ortopedistas Dedicados a las pequeñas especies, debido a que es un método confiable, accesible, que requiere poco equipo y es poco sofisticado en ...
    • Finalización de conejos de engorda aun costo menor 

      Ocampo Andrade, Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-05-01)
      " Antes el conejo se alimentaba con hierbas y subproductos recibiendo una cantidad carente de nutrientes, era porque el conejo no era de gran utilidad. En la actualidad el conejo es de gran importancia debido a su apogeo ...
    • Fisiopatología de las micotoxinas en el ganado lechero 

      Romero Meléndez, José Juan (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)
      " El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer la fisiopatología de las alteraciones más frecuentes que pueden causar los hongos en forraje de los animales, así como para llegar a tener un mejor entendimiento de ...
    • Fisiopatología, diagnóstico y prevención de la leucemia viral felina 

      Quintero Aguilera, Daniela (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-09-01)
      "El virus de la leucemia felina es una de las principales enfermedades con un rango de mortalidad alta afectando a los gatos domésticos. Pertenece al género Gammaretrovirus y presenta una distribución mundial pudiendo ...

      Domicilio

      Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
      Saltillo, Coah. México

      Telefono

      (844) 411-02-00

      Redes Sociales