Mostrar el registro sencillo del ítem
Encefalopatía espongiforme bovina
dc.contributor.advisor | Quezada Aguirre, José de Jesús | |
dc.contributor.author | Jacquez Fraire, Augusto | |
dc.contributor.other | Félix Zorrilla, Cuauhtémoc | |
dc.contributor.other | Simón Alonso, Rodrigo Isidro | |
dc.contributor.other | Borunda Ramos, Jorge Horacio | |
dc.date.issued | 2012-04-01 | |
dc.identifier | ||
dc.description.abstract | "La Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) es definida como una enfermedad crónica degenerativa y fatal que afecta al sistema nervioso central de los bovinos adultos. También llamada “enfermedad de las vacas locas” debido a sus signos clínicos. El agente causal ha sido definido mediante la hipótesis científica más aceptada que se trata de una partícula proteica infecciosa (prion), cuyo tamaño es menor que el de los virus, el agente es altamente resistente a la inactivación de métodos físicos y químicos y puede sobrevivir varios años en el ambiente y en los subproductos de origen animal como las harinas de carne y hueso. La enfermedad se ha presentado en Europa, Norteamérica y Asia. Existen varios factores clave en la epidemiologia de la EEB el grupo de mayor riesgo es el ganado lechero dada su larga vida productiva, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las especies susceptibles pertenecen a la familia bovidae; incluyendo en esta a los caprinos, bisontes y búfalos. Los órganos que se consideran infecciosos son el cerebro, la medula espinal, el ganglio trigémino, la raíz del ganglio dorsal, la parte distal del íleon, los ojos y las tonsilas. México se encuentra libre de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) y Scrapie, se lleva a cabo un programa específico de vigilancia de neuropatías en rumiantes. Esta vigilancia consiste por un lado, a la recolección de muestras de encéfalos de bovinos, ovinos y caprinos que muestren signos de la enfermedad nerviosa (vigilancia pasiva) (3)" | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro | |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.rights.uri | CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.subject | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.other | Prion, Tallo, Obex, Vigilancia, Encéfalo, Zoonosis | |
dc.title | Encefalopatía espongiforme bovina | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.version | Versión publicada | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.publisher.place | Torreón, Coahuila, México | |
dc.type.thesis | Monografía |