Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSandoval Elías, José Luis Francisco
dc.contributor.authorMendoza Mora, Claudia Natalie
dc.contributor.otherDuarte Moreno, Gerardo
dc.contributor.otherRascón Díaz, Carlos Raúl
dc.date.issued2008-01-01
dc.identifier
dc.description.abstract" La bordetelosis canina es causada por Bordetella bronchiseptica (B. bronchiseptica), un patógeno común del tracto respiratorio superior de un considerado número de especies mamíferas. Puede infectar un amplio rango de mamíferos con consecuencias limitadas, desde no presentar signos clínicos, hasta una patología aguda en el tracto respiratorio. Los brotes de la enfermedad son una ocurrencia relativamente común en perreras de alojamiento, refugios de animales, laboratorios de investigación, y clínicas veterinarias. En caninos, junto con el virus de la Parainfluenza canina (CPIV) y el Adenovirus canino tipo-2 (CAV-2), causa la enfermedad llamada Traqueobronquitis Infecciosa Canina (TBI) caracterizada por un ataque agudo de tos de tipo mucopurulenta, dándole a esta enfermedad el nombre común de “Tos de las perreras”. Sin embargo, debe notarse que el CPIV y el CAV-2 pueden actuar como agentes iniciales o como agentes secundarios y complicar la enfermedad. B. bronchiseptica es una bacteria gram-negativa muy bien adaptada para colonizar el tracto respiratorio del huésped. Además de perros, la variedad de huéspedes de B. bronchiseptica incluye a cerdos, gatos, animales de laboratorio, y seres humanos. La B. bronchiseptica está relacionada con Bordetella pertussis (B. pertussis), el agente etiológico de la tos ferina (también conocida como tos convulsiva o coqueluche) en humanos, principalmente en niños menores de 5 años. Los estudios taxonómicos indican que B. pertussis 2 recientemente evolucionó de B. bronchiseptica, y que B. pertussis difiere primariamente de B. bronchiseptica en su habilidad para causar enfermedad únicamente en humanos. Hay reportes acerca de que B. bronchiseptica puede infectar y colonizar a humanos inmunocomprometidos pero su rol como patógeno primario en neumonías y otros procesos respiratorios que afectan a estos pacientes aún no está bien definido"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherEnfermedad respiratoria, Perros, Epidemiología, Virulencia, Patogrnía, Traqueobronquitis
dc.titleBordetella bronchiseptica en caninos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, México
dc.type.thesisMonografía


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales