• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Situación actual de resistencia a los antiparasitarios

    Thumbnail
    View/Open
    VLADIMIR RODRIGUEZ DELOYA.pdf (206.5Kb)
    Date
    2007-10-01
    Author
    Rodríguez Deloya, Vladimir
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Carrillo Morales, Francisco Javier
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    " La amplia distribución de las infecciones por parásitos internos en animales a pastoreo, así como las pérdidas asociadas a la producción y el elevado costo ocasionado por los antihelmínticos y muerte de algunos animales, constituyen algunos de los problemas mayores vinculados al parasitismo gastrointestinal. Así vemos como las infecciones helmínticas son consideradas como la causa principal de las pérdidas económicas en la producción ganadera. Las razones de la ocurrencia de las enfermedades parasitarias son múltiples y frecuentemente interactivas y la gran mayoría se presenta por al menos una de las siguientes causas, al incremento en el número de los estados infectantes, a la alteración de la susceptibilidad de los hospedadores, a la introducción de animales susceptibles o a la introducción de la infección en la explotación. En condiciones naturales las infecciones parasitarias son pluriespecíficas concentrándose las mayores cargas en tan sólo unos pocos individuos de la población hospedadora, La resistencia a la infección parasitaria ha sido definida como la iniciación y el mantenimiento de respuestas provocadas en el hospedador para suprimir el establecimiento de parásitos y la eliminación de las cargas parasitarias. En el caso de los bovinos existen diversas publicaciones sobre resistencia genética a las enfermedades, lo cual ha sido considerado como un fuerte componente de la adaptabilidad, como resultado de la selección natural. 6 La influencia de la variación genética en la resistencia a la infección por nematodos en rumiantes, es tanto entre como intra raza, llegando a ser un factor de tal importancia que muchas de las diferencias observadas a este respecto entre razas, se deben en realidad al efecto de un semental en particular. Otros autores han reportado la existencia de diferencias de susceptibilidad a la infección parasitaria entre razas, como es el caso de los bovinos de N'dama, que son capaces de sobrevivir en regiones de África en donde los riesgos de infección por Trypanosoma vivax son muy elevados. Así como también hay evidencias de que al interior de una raza existen variaciones en la respuesta a la infección parasitaria y se ha reseñado variación genética en la resistencia a la infección con nematodos en rumiantes siendo por consiguiente, dicha resistencia heredable. El objetivo de este documento es realizar una revisión sobre los conocimientos y experiencia actuales en cuanto a la problemática de resistencia a los antiparasitarios, con énfasis en parasitosis Gastrointestinal. Gatongi et al., 2003"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Médico Veterinario Zootecnista

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8