• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Ciencia Animal
    • Médico Veterinario Zootecnista
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El suplemento alimenticio mejora la tasa de gestación en cabras expuestas al efecto macho

    Thumbnail
    View/Open
    1310_EVER AGUILAR HERNANDEZ.pdf (193.7Kb)
    Date
    2007-11-01
    Author
    Aguilar Hernández, Ever
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Delgadillo Sánchez, José Alberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Duarte Moreno, Gerardo
    Hernández Hernández, Horacio
    Flores Cabrera, José Alfredo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    " En la Comarca Lagunera, la mayoría de las cabras son mantenidas en condiciones extensivas y sometidas a restricciones drásticas de la disponibilidad alimenticia. En estas hembras la prolificidad promedio es más baja (1.6) que en aquellas mantenidas en estabulación y alimentadas adecuadamente (2.0). Esta diferencia puede deberse a una tasa ovulatoria más alta en las hembras bien alimentadas que en las subalimentadas. Pero también puede deberse a un efecto negativo de la subalimentación en el desarrollo y sobrevivencia de los embriones. El presente estudio se efectuó para determinar el efecto del suplemento alimenticio en la tasa de gestación de las cabras expuestas al efecto macho en condiciones extensivas. Se utilizaron machos inducidos a una intensa actividad sexual al someterlos a días largos (16 h luz por día) durante 2.5 meses a partir del 1 de noviembre. Las hembras se mantuvieron en un sistema de pastoreo extensivo y consumían la flora nativa de los agostaderos y esquilmos agrícolas de las 9:00 a las 18:00 h. Se formaron 2 grupos (n = 23 cada uno) homogéneos en peso y condición corporal y se expusieron a 4 machos (2 por grupo) el día 6 de abril del 2006 (día 0 del experimento). A partir del día 8 después del contacto macho-hembras, un grupo de cabras recibió el suplemento alimenticio durante 2 semanas (grupo suplementado), el cual consistió en 150 g de maíz rolado, 100 g de pasta de soya y 1100 g de alfalfa por animal. El otro grupo no se suplementó (grupo No suplementado). El diagnóstico de gestación se efectuó por ultrasonido transrectal a los 45 días después del último estro registrado. Los porcentajes de gestación se compararon mediante una χ². El 86.9 % (20/23) de las hembras del grupo suplementado fueron diagnosticadas gestantes, y en las cabras del grupo Nosuplementado sólo el 52.1 % (12/23; P<0.05). Estos resultados permiten concluir que el suplemento alimenticio mejora la tasa de gestación en las cabras sometidas al efecto macho en condiciones extensivas"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Médico Veterinario Zootecnista

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8