Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMadinaveitia Ríos, Héctor
dc.contributor.authorSantizo Diaz, Marco Antonio
dc.contributor.otherGarcía Carrillo, Mario
dc.contributor.otherLimones Avitia, Joel
dc.contributor.otherCervantes Álvarez, Edgardo
dc.date2010
dc.date.issued2010-12-01
dc.identifier
dc.description.abstract" La existencia de altos niveles de nitratos en las aguas subterráneas constituye uno de los serios problemas de contaminación en muchos acuíferos del mundo que son impactados ambientalmente por la intensa actividad agrícola, generando un incremento de los compuestos nitrogenados debido al abuso de fertilizantes agroquímicos. Para ello se llevó a cabo una investigación en el ejido La Perla Municipio de Nazas Durango en el manto freático para determinar el grado de contaminación por nitratos provenientes de la agricultura, se tomaron 5 muestras aleatorias por pozo de un total de 3 pozos en el mes de octubre del 2009. Las muestras analizadas mostraron concentraciones de nitrato superiores a 10 mg/L , el nivel por encima del cual el agua es considerada para consumo humano y es considerada una zona vulnerable a la contaminación por nitratos de fuentes agrarias en este ejido. Es casi seguro que la aplicación directa al campo de fertilizantes como es el caso del amonio que es nitrificado a nitrato sea el causante del incremento de la concentración de nitratos que después de los periodos de lluvia pone de manifiesto que la cantidad de nitrato supera la necesidad del cultivo o la nitrificación tiene lugar lejos del alcance de las raíces, los nitratos se lixivian en profundidad, arrastrados por el agua de lluvia o de riego, contaminando así el manto freático. El presente estudio realizado en dicha área constató que el manto freático se encuentra realmente contaminado con nitratos y están por encima de los límites máximos permisibles según la NOM-012-SSA1- 1993, para uso y consumo humano públicos o privados. Es necesario seguir con el estudio de dicha área en tiempo de lluvias y tiempo de seca para ver un posible cambio en cuanto a la concentración del contaminante"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherNitratos, Contaminación, Manto freático, Zona agrícola
dc.titleContaminación por nitratos en los mantos freáticos de la zona agrícola en la Región de Nazas Durango
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, México


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales