• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de 60 genotipos de maíz subtropical en su potencia de rendimiento con riego deficitario

    Thumbnail
    View/Open
    JULISSA DANIELITH RAMÍREZ VERDUGO.pdf (925.1Kb)
    Date
    2012-06-01
    Author
    Ramírez Verdugo, Julissa Danielith
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Vásquez Arroyo, Jesús
    Martinez Aguero, Héctor
    Juarez Albarez, Rene
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El presente trabajo se realizó en el campo experimental de la UAAAN-UL, ubicada en periférico Raúl López Sánchez y carretera Santa Fe, Torreón Coahuila, México. El experimento se estableció durante el ciclo primavera del año 2010. Con el propósito evaluar y seleccionar a los genotipos de mayor adaptación con base al potencial de rendimiento y características agronómicas en riego deficitario. Se utilizaron 60 genotipos de maíz subtropical del ciclo tardío provenientes del Centro Internacional Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) dentro del programa global de maíz. Se utilizó el diseño de tratamientos en alfa latice con 30 bloques y 5 tratamientos por bloque, en 3 repeticiones. La parcela experimental fue de 2.5 m de largo y 0.75 m entre surco, y la distancia entre planta y planta de 0.25 m. Las variables evaluadas fueron: (FM) Floración Masculina, (FF) Floración Femenina, (AP) Altura de Planta, (AMZ) Altura de Mazorca, (AR) Acame de Raíz, (AT) Acame de Tallo, (COB) Cobertura, (MzP) % de Mazorcas Podridas, (TEX) Textura, (AsMz) Aspecto de Mazorca, y Rendimiento de grano en kilogramos por hectárea. Las variables agronómicas se analizaron con el paquete SAS (SAS Institute, Inc.; SAS.B. 2009). Los genotipos fueron diferentes para todas las variables evaluadas. El tratamiento T53 (OPV-Drought Axel WxY-#), fue el de mayor rendimiento con 7,027 Kg/ha y estadísticamente a 14 genotipos mas. Agronómicamente, los 15 genotipos selectos, fueron más precoces, de menor altura, con menor acame de raíz, buena cobertura de mazorca y rendimiento de grano"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8