Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalomo Gil, Arturo
dc.contributor.authorDíaz Lang, Miguel Angel
dc.contributor.otherEspinoza Banda, Armando
dc.contributor.otherContreras Martínez, Juan Gabriel
dc.contributor.otherAntuna Grijalva, Oralia
dc.date.issued2010-02-01
dc.identifier
dc.description.abstract"El cultivo del algodón (Gossypium hirsutum L.) ha tenido una participación muy significativa en el desarrollo económico y social, tanto en el ámbito mundial como nacional de igual forma el crecimiento y el rendimiento del algodón, al igual que la mayoría de las especies cultivadas, muestran altas dependencias al nitrógeno (N) y al agua durante su ciclo biológico. El N es el nutrimento mas critico en un programa de fertilización en virtud que es esencial para un desarrollo óptimo del cultivo, pero hay que evitar excesos que puedan ocasionar serios problemas de manejo del cultivo y pérdidas en la producción. El presente trabajo se llevo a cabo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” Unidad Laguna en Torreón, Coahuila, con el objetivo de determinar el efecto de la dosis de nitrógeno en el rendimiento y calidad de fibra para el cultivo del algodón (Gossypium hirsutum L.) en surcos ultra-estrechos (50 cm). Se evaluaron cuatro dosis de nitrógeno (0, 50, 100, y 150 kg/ha-1) y el distanciamiento entre surcos de 50 cm y 75 cm (testigo) las cuales se distribuyeron en diseño de bloques al azar con tres repeticiones, se aplicaron cuatro riegos de auxilio. Se evaluó el rendimiento de algodón hueso y pluma, componentes de rendimiento y calidad de fibra. Los análisis estadísticos para algodón hueso y pluma no detectaron diferencias significativas en las dosis de nitrógeno. Sin embargo para el distanciamiento entre surcos si mostraron diferencias estadísticas significativas, los surcos de 50 cm rindieron 55 % más que los convencionales o testigo. Los x componentes de rendimiento no se vieron afectados por la fertilización nitrogenada y el distanciamiento entre surcos. En cuanto a la calidad de fibra el efecto de la dosis de nitrógeno y surcos estrechos los análisis estadísticos no mostraron diferencias estadísticamente significativas. De acuerdo a los resultados arrojados se dice que la calidad de fibra no es económicamente importante debido a que todos los valores son superiores a los requerimientos mínimos de la industria textil"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.publisherTorreón, Coahuila, México
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherGossypium hirsutum L, Dosis de nitrógeno, Surcos ultra-estrechos, Rendimiento, Calidad de fibra
dc.titleDosis de nitrógeno y su efecto en el rendimiento y calidad de fibra del algodón en surcos ultra-estrechos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales