• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comportamiento de lineas S1 Dde maíz (Zea mays L.) derivadas de la población -60 en Torreón, Coahuila

    Thumbnail
    View/Open
    RIGOBERTO HERRERA MUÑOZ.pdf (792Kb)
    Date
    2009-12-01
    Author
    Herrera Muñoz, Rigoberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Palomo Gil, Arturo
    Antuna Grijalva, Oralia
    Hernández Torres, Enrique Leopoldo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El presente trabajo tuvo lugar en Torreón Coahuila, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna en el ciclo primavera verano 2009.El objetivo en esta investigación fueron evaluar y seleccionar líneas S1. Que presenten las características agronómicas deseadas. La siembra se realizo el día 31 de marzo del 2009 donde se utilizo un diseño latice simple 9x9 con dos repeticiones. La parcela experimental consistió de un surco de 3 metros de longitud con una distancia entre planta de 0.20 m y 0.75 m entre surcos para una densidad de 66,666 plantas por hectárea. Se tomaron datos de floración masculina (FM), floración femenina (FF), altura de planta (AP), altura de mazorca (AM), longitud de mazorca (LM), diámetro de mazorca (DM), acame de raíz (AR), acame de tallo (AT), cobertura de mazorca (COB), aspecto de mazorca (ASM), stay green,(STG). Se observaron las siguientes variaciones fenotípicas en las variables. De acuerdo a los resultados del análisis de varianza los genotipos evaluados fueron significativamente diferentes para floración femenina, altura de planta, altura de mazorca, longitud de mazorca, acame de raíz, rendimiento de mazorca y rendimiento de grano. Respecto al rendimiento la media de los seleccionados fue estadísticamente igual a la media de los testigos y ambos superiores a la media general. En cuanto al rendimiento el testigo T63, con 11,389 Kg/ha mostró el mayor rendimiento, estadísticamente superior al resto, superando a la mejor línea (T13) con 1,111Kg/ha. Se detectó un grupo de 15 líneas con rendimientos estadísticamente iguales con características agronómicas sobresalientes. La longitud de mazorca correlacionó positiva y significativamente con rendimiento de mazorca y de grano con 0.73 y 0.71 respectivamente"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8