• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Selección para bajos requerimientos de nitrógeno en líneas élite de maíz

    Thumbnail
    View/Open
    JUAN TERRON ANZURES.pdf (1.384Mb)
    Date
    2009-02-01
    Author
    Terrón Anzures, Juan
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Palomo Gil, Arturo
    Antuna Grijalva, Oralia
    Hernández Torres, Enrique Leopoldo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El presente trabajo se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicada en periférico Raúl López Sánchez y carretera Santa Fe, en Torreón Coahuila México, durante el ciclo primavera - verano 2008. Como parte del programa de investigación cultivos básicos, del Departamento de Fitomejoramiento. El objetivo de este experimento fue el de Identificar y seleccionar líneas con tolerancia a bajos niveles de nitrógeno. Utilizado en el experimento 6 líneas sobresalientes del programa de Maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAANUL.), tres líneas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y tres líneas del Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT). Bajo un diseño de bloques al azar con un arreglo en parcelas divididas, con tres repeticiones. La parcela mayor se asigno a los niveles de nitrógeno (40 y 160 unidades ha-1) en tanto a las subparcelas, las líneas. El tamaño de las parcelas fue de tres surcos de 4m, de largo y 0.75 m, entre surcos.la parcela útil fue el surco central. Las variables evaluadas fueron: floración masculina (FM), floración femenina (FF), intervalo de floración (IF), altura de planta (AP), altura de mazorca (AM), rendimiento de mazorca (RMZ), diámetro de la mazorca (DM), diámetro del olote (DO), numero de hileras (NH), granos por hilera (GH), peso del olote (PO), rendimiento del grano (RG), clorofila en la hoja, mediante el uso del Spad 502 y, proteína en el grano determinado con el Micro Kejendahl. Posteriormente realizo el análisis estadístico para las once variables agronómicas y las lecturas Spad, con el paquete SAS (SAS Institute, Inc.; SAS. B. 2008). A fin de observar el efecto del los niveles de nitrógeno sobre las variables analizadas y con ello poder discriminar aquellos genotipos tolerantes al estrés ocasionado por la baja dosis de nitrógeno"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8