• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de parámetros genéticos y aptitud combinatoria en híbridos simples de maíz forrajero para el Norte de México

    Thumbnail
    View/Open
    JAVIER SANCHEZ PEREZ.pdf (865.7Kb)
    Date
    2008-12-01
    Author
    Sánchez Pérez, Javier
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Palomo Gil, Arturo
    Guerrero Guerrero, César
    Herández Torres, Enrique Leopoldo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Se evaluaron 128 cruzas de 24 líneas de maíz, siete (7) provienen del programa de mejoramiento de UAAA-UL, 4 líneas del INIFAP y 13 líneas CIMMYT. Con la finalidad de seleccionar los genotipos mas sobresalientes en producción de forraje y con características agronómicas. El experimento se realizo en el campo experimental de la (UAAAN-UL) y en el ejido El Niágara del estado de Aguascalientes bajo un diseño en bloques al azar con dos repeticiones, la parcela experimental fue de 2 surcos de 2 m de largo y 0.75 m entre surco, a seis plantas por metro, para una población aproximada de 85 mil plantas por hectárea. Se evaluaron además de rendimiento de forraje verde (RFV), se cuantifico el rendimiento de tallo (PT), hoja (PHP), elote con hoja (PECH) de elote sin hoja (PESH) y la hoja del elote (PHE), además Floración masculina (FM) y femenina (FF), Diámetro (DE), Numero de hoja (NHE) y Longitud del elote; (LE) Numero de hojas (NHP), Altura de la planta (AP) y del elote (AE). El análisis estadístico se hizo con el paquete SAS (SAS Institute, Inc.; SAS.B. 1988). Los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) y especifica (ACE) se determinó con el diseño Carolina del Norte II, (Comstock y Robinson, 1948). Las líneas mas sobresalientes fue M6 con el mayor rendimiento en forraje verde y la mas sobresaliente en peso del tallo (PT), peso de las hojas de la planta (PHP), numero de hoja de elote (NHE), longitud del elote (LE), numero de hoja de la planta (NHP) y altura de de la planta (AP). En las cruzas de mayor rendimiento en forraje verde fueron: la 6x5, 6x6 y 8x6 con 110.32, 107.95 y 105.86 t ha-1 respectivamente. Para peso del tallo (PT) y PHP las cruzas mas sobresalientes fueron 6x6 con 51.18 y 21.28t ha-1. La heredabilidad en sentido estricto y amplio para RFV fue de 28.8 y 44.9 respectivamente. El mayor grado de dominancia se presentó en RFV, PHP, PECH, DE y NHE"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8