Híbridos experimentales del CIMMYT para la Comarca Lagunera

View/ Open
Date
2008-12-01Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Palomo Gil, Arturo
Antuna Grijalva, Oralia
Hernández Torres, Enrique Leopoldo
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Torreón, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
"El presente trabajo se llevo a cabo en el campo experimental de la
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN-UL), en Torreón
Coahuila, durante el verano del 2008. Se evaluaron 20 híbridos en el campo
experimental de la UAAAN, la siembra se realizo el 12 de junio en surcos
sencillos de 5 m longitud y de 0.75m entre surco y surco, y a 0.20 m entre
planta. El diseño experimental fue en bloques al azar con tres repeticiones. Las
variables agronómicas que se evaluaron fueron Floración masculina (FM),
Floración femenina (FF), Altura de planta (AP), Altura de mazorca (AM),
Cobertura de mazorca (CoM), Aspecto de mazorca (AsM), Rendimiento de
mazorca (RM), Aspecto de planta (AsP), Bipolaris maydis (BM), Exserohilum
turcicum (TU) y Rendimiento grano (REN). Los híbridos fueron
significativamente diferentes para nueve de las variables evaluadas. El genotipo
con mayor rendimiento en grano (REN) fue H8 con 12.7 t ha-1. Los testigos H19
y H20 fueron significativamente los de menor rendimiento de grano y los de
mayor precocidad. La incidencia de tizón foliar por Bipolaris maydis (BM) solo la
manifestaron cinco de los híbridos evaluados. Las variables que tuvieron mayor
influencia significativa en el rendimiento de grano fueron FM, FF, AP, RM y AsP"
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada