• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Híbridos convencionales de maíz para la producción de grano

    Thumbnail
    View/Open
    1450_JUAN MANUEL RUIZ OCHOA.pdf (192.7Kb)
    Date
    2007-12-01
    Author
    Ruiz Ochoa, Juan Manuel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Espinoza Banda, Armando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Gutiérrez del Río, Emiliano
    Palomo Gil, Arturo
    Antuna Grijalva, Oralia
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El presente trabajo de investigación se realizo dentro de las instalaciones de la UAAAN-UL; en el campo experimental. Uno de los objetivos primordiales fue la evaluación y selección de híbridos no convencionales con características agronómicas y rendimiento de grano con base en el comportamiento agronómico y la aptitud combinatoria general con el propósito de mejorar la producción de grano y forraje. Los materiales utilizados fueron 12 híbridos comerciales de diferentes casas comerciales. El diseño utilizado fue en bloques al azar con tres repeticiones. Las variables evaluadas en campo fueron: altura de planta (AP), altura de mazorca (AMZ), peso de mazorca (MZP), peso de forraje verde (PF), peso de olote (PO), rendimiento de grano (REN), diámetro de mazorca (DMZ), diámetro de olote (DO), longitud de mazorca (LMZ), número de hileras por mazorca (NHMZ), número de granos por hilera (NGH). Los híbridos no-convencionales fueron diferentes en ocho de las doce variables evaluadas. Los efectos de ACG de mayor valor se detectaron para los tratamientos T44, T46 y T46. Los tratamientos T44 y T46 produjeron los rendimientos de grano significativamente mas altos con 8.45 y 8.15 t ha-1. Por la magnitud de la correlación el MZP y PG dependieron de las variables DMZ y NHMZ. Los mejores híbridos no-convencionales fueron los tratamientos T44, T46 y T43, que corresponden a los híbridos Poseidón, 30G54 y DK2002 respectivamente"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8