• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Producción orgánica del melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de invernadero

    Thumbnail
    View/Open
    1274_YONI ARGUETA GARCIA.pdf (534.2Kb)
    Date
    2008-02-01
    Author
    Argueta García, Yony
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cano Ríos, Pedro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Figueroa Viramontes, Uriel
    Ruiz de la Rosa, Juan de Dios
    Faz Contreras, Rodolfo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "La Comarca Lagunera es una región ecológica, donde las condiciones de clima, suelo y disponibilidad de agua, permiten la explotación de una amplia gama de cultivos, donde destacan las hortalizas y entre ellas el melón es el de mayor importancia, no solo por la superficie dedicada a su explotación sino también por los ingresos que genera para la población rural (Cano et al., 2001). El constante deterioro ecológico causado por la excesiva fertilización inorgánica, ha provocado la necesidad de utilizar técnicas encaminadas a una agricultura orgánica, en la cual para fertilizar los cultivos se utilizan residuos orgánicos. La producción de hortalizas en invernadero ha tomado una gran importancia por la facilidad del manejo de las condiciones ambientales. Ya que la producción bajo condiciones de invernadero en fertirriego se tiene control sobre la fertilización. La gran ventaja de aplicar los nutrientes por medio del fertirriego es que se suministra lo necesario a la planta para que ésta se desarrolle sin ninguna complicación. Además, no se está abusando de los fertilizantes como se hace a cielo abierto. El presente estudio se llevo a cabo en las instalaciones del CELALA, INIFAP, Matamoros Coahuila, durante el ciclo primavera – verano 2007. La siembra se efectúo el día 06 de Junio del 2007 en macetas de 20Kg, usando como sustrato composta simple, las macetas colocadas en doble hilera con arreglo topográfico tresbolillo. Las variedades utilizadas fueron Abu y Electra. Los tratamientos evaluados fueron: 1) composta simple con fertilización orgánica y 2) composta simple con fertilización inorgánica; ambos tratamientos para las dos variedades. ix En rendimiento solo se obtuvo diferencia altamente significativa en tratamientos; se obtuvieron rendimientos de 39.92 ton/ha y 7.04° Brix. Para la variable de calidad no se encontraron diferencias significativas en peso, diámetro ecuatorial y grosor de pulpa. En cambio si se presentaron diferencias altamente significativas para diámetro polar y sólidos solubles. En altura de planta la variedad que más sobresalió fue Abu con fertilización orgánica, con una altura final de 4.45m"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8