• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Parasitólogo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Parasitólogo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inducción de Plantas Hospederas sobre la Susceptibilidad y Destoxificación a Insecticidas de Trialeurodes vaporariorum wood.

    Thumbnail
    View/Open
    62962 MORALES GONZALEZ, ALEXIS RANGEL TESIS.pdf (1.037Mb)
    Author
    MORALES GONZÁLEZ, ALEXIS RANGEL 16/06/2014
    CERNA CHAVEZ, ERNESTO DR. ASESOR
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN Trialeurodes vaporariorum es una plaga de cultivos en invernadero, debido a que ocasiona daños al succionar la savia y como vector de virus. Su manejo se basa principalmente con el uso de plaguicidas lo que ha provocado problemas de resistencia. Sin embargo se ha comprobado que en diversos artrópodos, no solamente el uso indiscriminado de plaguicidas ha generado este problema, si no que el hospedero también puede influir en la inducción de una resistencia natural hacia el control químico. Por lo tanto, en la presente investigación tiene como objetivo conocer la susceptibilidad de poblaciones de T. vaporariorum en diferentes hospederos contra tres insecticidas de diferente grupo toxicológico. Para esto se recolectaron poblaciones de T. vaporariorum, provenientes de tres hospederos, nochebuena (Euphorbia pulcherrima), tomate (S. lycopersicum var. Cerasiforme), y tabaco (Nicotiana tabacum). Mediante el uso de bioensayos se determinó la CL50 y la proporción de resistencia (RR).Así como la realización de pruebas bioquímicas con el fin de conocer los niveles enzimáticos de las principales enzimas detoxificativas como son ? y ?-esterasas, oxidasas y glutatión s transferasas.
     
    DISP. DIGITAL
     
    RESUMEN Trialeurodes vaporariorum es una plaga de cultivos en invernadero, debido a que ocasiona daños al succionar la savia y como vector de virus. Su manejo se basa principalmente con el uso de plaguicidas lo que ha provocado problemas de resistencia. Sin embargo se ha comprobado que en diversos artrópodos, no solamente el uso indiscriminado de plaguicidas ha generado este problema, si no que el hospedero también puede influir en la inducción de una resistencia natural hacia el control químico. Por lo tanto, en la presente investigación tiene como objetivo conocer la susceptibilidad de poblaciones de T. vaporariorum en diferentes hospederos contra tres insecticidas de diferente grupo toxicológico. Para esto se recolectaron poblaciones de T. vaporariorum, provenientes de tres hospederos, nochebuena (Euphorbia pulcherrima), tomate (S. lycopersicum var. Cerasiforme), y tabaco (Nicotiana tabacum). Mediante el uso de bioensayos se determinó la CL50 y la proporción de resistencia (RR).Así como la realización de pruebas bioquímicas con el fin de conocer los niveles enzimáticos de las principales enzimas detoxificativas como son ? y ?-esterasas, oxidasas y glutatión s transferasas.
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    text
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Ingles
    Collections
    • Parasitólogo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8