Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRUEDA MORENO, OMAR
dc.creatorASESOR: MC. JOSÉ ARMANDO NÁJERA CASTRO,
dc.date.accessioned2014-12-05T01:08:57Z
dc.date.available2014-12-05T01:08:57Z
dc.date.issued2014-12-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/1073
dc.descriptionRESUMEN \ El propósito de este trabajo fue desarrollar dos tablas de volúmenes a partir de un modelo matemático que permita predecir la cantidad de leña que genera el mezquite (Prosopis glandulosa Torr), actualmente aprovechado como materia prima para elaborar carbón en el Municipio de Zaragoza, Coahuila, México. Con datos provenientes de 25 árboles seleccionados mediante un muestreo destructivo para las diferentes clases diámetricas, se realizó un corte transversal lo más posible a nivel del suelo; una vez derribado el árbol se procedió a medir las variables diámetro a la base, diámetro de copa y altura. Con los datos del diámetro y altura como variables independientes, y el volumen como variable dependiente, se ajustaron 10 modelos, denominados, Schumacher, Korsun, Exponencial Generalizada, Variable Combinada, Thornber, Spurr, Meyer Modificada, Slobada 1, Comprensible y el Modelo Salas. Para la selección dela mejor bondad de ajuste se consideró el coeficiente de determinación (R2aj), el cuadrado medio del error (CME), el error estándar (Sx?), el coeficiente de variación (CV%) y el Índice de Furnival (IF). Los resultados indican que el mejor modelo para predecir el volumen total de Prosopis glandulosa Torr. es el modelo Schumacher V= ?0 dc?1 h?2,el cual presenta un coeficiente de determinación (R2 aj) de 0.8803; error estándar (Sx?) de 0.02557; coeficiente de variación (CV%) de 41.71 % e Índice de Furnival (IF) de 0.02804. Con base a los resultados anteriores, este modelo fue elegido para construir la tabla de volumen.
dc.descriptionDISP. DIGITAL
dc.descriptionRESUMEN \ El propósito de este trabajo fue desarrollar dos tablas de volúmenes a partir de un modelo matemático que permita predecir la cantidad de leña que genera el mezquite (Prosopis glandulosa Torr), actualmente aprovechado como materia prima para elaborar carbón en el Municipio de Zaragoza, Coahuila, México. Con datos provenientes de 25 árboles seleccionados mediante un muestreo destructivo para las diferentes clases diámetricas, se realizó un corte transversal lo más posible a nivel del suelo; una vez derribado el árbol se procedió a medir las variables diámetro a la base, diámetro de copa y altura. Con los datos del diámetro y altura como variables independientes, y el volumen como variable dependiente, se ajustaron 10 modelos, denominados, Schumacher, Korsun, Exponencial Generalizada, Variable Combinada, Thornber, Spurr, Meyer Modificada, Slobada 1, Comprensible y el Modelo Salas. Para la selección dela mejor bondad de ajuste se consideró el coeficiente de determinación (R2aj), el cuadrado medio del error (CME), el error estándar (Sx?), el coeficiente de variación (CV%) y el Índice de Furnival (IF). Los resultados indican que el mejor modelo para predecir el volumen total de Prosopis glandulosa Torr. es el modelo Schumacher V= ?0 dc?1 h?2,el cual presenta un coeficiente de determinación (R2 aj) de 0.8803; error estándar (Sx?) de 0.02557; coeficiente de variación (CV%) de 41.71 % e Índice de Furnival (IF) de 0.02804. Con base a los resultados anteriores, este modelo fue elegido para construir la tabla de volumen.
dc.languageEspañol
dc.subject-
dc.titleMODELOS Y TABLAS DE PREDICCIÓN DE VOLUMEN PARA (Prosopis glandulosa Torr). EN NORTE DE COAHUILA./
dc.typetext
dc.publisher.placeUAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales