MALEZA HOSPEDANTE DE AFIDOS DURANTE INVIERNO EN EL AREA URBANA DE TORREON, COAHUILA
Date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
MEXICOMetadata
Show full item recordAbstract
Con el objetivo de identificar las especies de maleza que sirven como
hospedante de áfidos se realizaron colectas durante diciembre de 2013 a enero de
2014 en el área urbana de Torreón, Coahuila. Se seleccionaron al azar 400 sitios de
muestreo; colectando la maleza de calles, baldíos, parques, plazas, escuelas y
residencias. Los áfidos presentes en la maleza fueron conservados en frascos de
vidrio con alcohol al 70%. La maleza colectada fue sometida a un proceso de
prensado y secado para posteriormente ser montada e identificada en el laboratorio
de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna.
Se identificaron 16 especies de maleza hospedante de áfidos, pertenecientes a ocho
familias de plantas: Amaranthus hybridus L. (Amaranthaceae), Taraxacum officinale
G.H. Weber ex Wigg., Sonchus oleraceus L., Lactuca serriola L. (Asteraceae),
Sysimbrium irio L., Raphanus raphanisthum L., Capsella bursa-pastoris (L.) Medic.
(Brassicaceae), Chenopodium álbum L. (Chenopodiaceae), Convolvulus arvensis L.
(Convolvulaceae), Malva parviflora L., Sphaeralcea angustifolia (Cav.) G. Don.
(Malvaceae), Pennisetum ciliare (L.), Setaria verticillata (L.), Sorghum halepense (L.)
Pers. (Poaceae), Solanum elaeagnifolium Cav. y Nicotiana glauca Graham
(Solanaceae). Las especies de maleza que presentaron más altas poblaciones de
áfidos fueron; Malva parviflora L., Sonchus oleraceus L., Sysimbrium irio L.,
Convolvulus arvensis L.