Search
Now showing items 31-40 of 272
Aptitud combinatoria de lineas de maíz (QPM), para características forrajeras.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2003)
"La presente investigación se realizó en el "Rancho Ampuero" ubicado en Torreón, Coahuila, México. El objetivo fue estimar los efectos > de aptitud combinatoria general (ACG) y aptitud combinatoria específica (ACE), de ...
Aptitud combinatoria entre lineas élite de maíz tropical y subtropical.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1998)
"Se formó un dialélico 12x12 (ocho líneas subropicales y cuatro líneas tropicales de maíz de CIMIVIYT) con la finalidad de determinar los efectos de aptitud combinatoria de las líneas, así como identificar las cruzas más ...
Segundo ciclo de selección reciproca recurrente,para resistencia a los Gusanos Diatraea Lineolata, Spodoptera,y aparchamiento en Maíz tropical
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019)
Mejoramiento comprensivo aprovechando una base genética amplia y selecta de maíces para regiones semiáridas de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994)
"El Instituto Mexicano del Maíz "Dr. Mario E. Castro
Gil" de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro",
inició en 1979 un programa de mejoramiento comprensivo en
las poblaciones de maíz: VS-201 Cs, ZAC-58, Comp. ...
Peso seco de plántula y desarrollo vegetativo bajo condiciones de estrés y su relación con el rendimiento de grano en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019-05-10)
"El cambio climático se ha convertido en un gran problema para la producción agrícola, debido a las variaciones climatológicas presentes en los lugares en dónde se produce el maíz, uno de los principales cultivos. Los ...
Estimación de heterosis para diferentes características cuantitativas en maíz, utilizando progenitores de valles altos y subtropicales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994)
"La estimación de heterosis es de mucha importancia en
maíz, para identificar las mejores combinaciones de
progenitores en la formación de híbridos potenciales y
estudiar la acción de sus genes. Sin embargo existe ...
Selección para calidad fisiológica y rendimiento en líneas s2 derivadas de cuatro poblaciones tropicales de maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994)
"El presente trabajo se realizó con líneas S2 de cuatro poblaciones tropicales de
maíz provenientes de un programa de Selección Recíproca Recurrente las cuales fueron
evaluadas en campo en forma per se y para calidad ...
Respuesta genética en cuatro ciclos de seleccion recurrente de hermanos completos con pedigrí en la población de maíz pool 24 (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1996)
"En la práctica el método de selección recurrente de
hermanos completos ha dado resultados buenos en la
acumulación de genes favorables. Los ciclos de selección son
obtenidos del pool 24 por la metodología de HC con ...
Efecto de cuatro fungistaticos sobre (aspergillus flavus link), y la produccion de aflatoxinas en grano de maiz del Norte de Tamaulipas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002)
"Uno de los problemas más fuertes que se presentan en grano de maíz
almacenado y en campo es la presencia de hongos y la producción de toxinas
que afectan grandes volúmenes de toneladas mermando su producción y su
calidad ...
Prehumedecimiento a diferentes contenidos de humedad y tipos de siembra sobre la emergencia de maiz (zea mays l.) en campo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1992)
"Este trabajo lo estableció con PI propósito de
identificar el tratamiento que más influye favorablem=nte en
la emergencia de maíz, balo condiciones de siembra en húmedo
y en secos asimismo para determinar que t Po de ...