• Login
    Responsive image
    Search 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Search
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 31-40 of 152

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Producción de un bioestimulante vegetal a base de residuo de granado. 

    Robledo Olivo, Armando (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    Debido al crecimiento poblacional acelerado y la gran demanda alimenticia y energética, las agroindustrias se ven forzadas a producir cada vez más, en la cual también se ve involucrada la cadena hortofrutícola y esta ...
    Thumbnail

    Identificación del hábitat funcional de Spizella wortheni en ambientes degradados del norte de México. 

    González Uribe, Dino Ulises (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    En México, en los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas se ha reportado una fuerte desertificación causada por las actividades humanas (CONABIO, 2008) las que también han causado fragmentación en el ...
    Thumbnail

    Producción de semilla e indicadores reproductivos de pináceas y agaváceas del norte de México. 

    Flores López, Celestino (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    Los pinos tienen un alto grado de endemismo en México. Existen taxa endémicas, algunas con distribución muy restringida, como la de P. culminicola Andresen y Beaman y P. maximartinezii Rzedowski. Sin embargo, también existen ...
    Thumbnail

    Modelación de la fotosíntesis y transpiración en tomate en invernadero para definir estrategias de control del clima, y suministro adecuado de fertilizante y agua. 

    Morelos Moreno, Álvaro (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    En la producción de cultivos protegidos es importante optimizar y controlar el manejo del ambiente usando modelos dinámicos. Dentro de la teoría de identificación de sistemas, los modelos de redes neuronales artificiales ...
    Thumbnail

    Producción de semilla básica de genotipos apomícticos de zacate buffel y frecuencia de plantas f2 fuera de tipo. 

    González Domínguez, Jorge (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    En el zacate buffel el tipo de reproducción más frecuente es mediante la formación de semillas de origen asexual derivadas de células huevo de sacos embrionarios no reducidos en su número de cromosomas que no son fertilizados ...
    Thumbnail

    Predicción de la humedad en equilibrio y deterioro en semillas de especies de zonas aridas y semiáridas. 

    Vázquez Badillo, Mario Ernesto (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    Más de la mitad del territorio nacional está ocupado por recursos vegetales de zonas áridas y semiáridas (Dávila et al., 2002; Flores-Villela y Geréz, 1994), esto representa al menos 100 millones de hectáreas, en las cuales ...
    Thumbnail

    Fertilización orgánica de un viñedo con extractos de algas marinas, relación con tasa de fotosíntesis foliar y efecto en rendimiento y calidad del fruto. 

    Zermeño González, Alejandro (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    Los biofertilizantes a base de extractos de algas marinas son materiales bioactivos naturales solubles en agua que promueven la germinación de semillas e incrementan el desarrollo y el rendimiento de cultivos (Norrie y ...
    Thumbnail

    Estimación poblacional de venado cola blanca odocoileus virginianus miquihuanensis; o.v texanus y otras especies de fauna silvestre en la region sureste de coahuila y areas cercanas. 

    Ramírez Díaz, José Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    El aprovechamiento cinegético como actividad generadora de recursos ha ido en aumento en nuestro país, el gobierno mexicano con el objetivo de regular estas y otras actividades ha creado los mecanismos regulatorios a través ...
    Thumbnail

    Fuentes de inoculo y capacidad de depresión del virus texano del chile en Coahuila. 

    Frías Treviño, Gustavo Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    El chile es el 8° cultivo con mayor valor generado en la agricultura nacional, alcanzando alrededor de 13 mil mdp anualmente, con un volumen de producción promedio de 2.2 millones de toneladas, del cual se exportan cerca ...
    Thumbnail

    Identificación microbiológica de la biomasa contenida en reactores de lecho fijo empleados en el tratamiento de aguas residuales municipales. 

    Antonio Carmona, Iveth Dalila (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    La estabilidad funcional es una de las principales preocupaciones en el diseño de un bioreactor, especialmente cuando el sistema es operado bajo ciertas condiciones a gran escala (Cabrol, L., y cols, 2012). Las biopelículas ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • . . .
    • 16

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFrías Treviño, Gustavo Alberto (3)González Fuentes, José Antonio (3)Martínez Vázquez, Dolores Gabriela (3)Ramírez Godina, Francisca (3)Aguilera Carbó, Antonio Francisco (2)... View MoreSubjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (152)Producción (11)Agronomía (10)Agricultura (8)Maíz (8)... View Morexmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_type
    Protocolo de investigación (152)
    ... View MoreDate Issued
    2018 (152)
    xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_AudienciaEstudiantes (152)Investigadores (152)xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_idiomaEspañol (152)
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8