• Login
    Responsive image
    Search 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Search
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 21-30 of 437

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Desarrollo del modelo dssat-cropgro para la modelación y simulación de hortalizas en invernadero: I. Estimación de parámetros genéticos, de cultivo, clima y suelo para cultivo de tomate 

    Morelos Moreno, Alvaro (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    En México, el tomate (Lycopersicon esculentum Mill) es una de las hortalizas de mayor importancia, ya que ocupa más del 60% de la superficie total de invernaderos. El cultivo bajo invernadero permite obtener producciones ...
    Thumbnail

    Influencia de prohexadiona de calcio en el crecimiento y calidad de fruto en vid var. shiraz. fase II. 

    Ramírez Rodríguez, Homero (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    El genero vitis comprende aproximadamente 65 especies de arbustos o parras, reptantes caducifolios de la familia de las Vitaceas. Poseen hojas alternas dentadas, palmatinervias, la mayoría de ellas de forma acorazonada y ...
    Thumbnail

    Elaboración de un sistema de monitoreo hidrológico mediante el procesamiento de imágenes de satélite con el software erdas. 

    Cortés Bracho, Javier de Jesús (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    Las imágenes satelitales se han convertido en una fuente valiosa de información para numerosas aplicaciones, como: el inventario de recursos naturales, planificación urbana y rural, monitoreo y gestión del medio ambiente, ...
    Thumbnail

    Incidencia y severidad del tizón común del frijol (xanthomonas axonopodis pv. phaseoli smith) en plantas inoculadas con rhizobium phaseoli. 

    Gallegos Morales, Gabriel (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    La productividad del cultivo frijol en México, es afectada por diversas enfermedades, entre las que destaca el tizón común causado por Xanthomonas axonopodis pv. Phaseoli (Vauterin et al., 1995). El tizón común se encuentran ...
    Thumbnail

    Elaboración de té de composta fortificado para su aplicación en semillas y cultivos de interés económico. 

    Martínez Amador, Silvia Yudith (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    Los biofertilizantes son insumos formulados con uno o varios microorganismos, los cuales, de una forma u otra, proveen o mejoran la disponibilidad de nutrientes cuando se aplican a los cultivos y tienen la finalidad de ...
    Thumbnail

    Identificación y caracterización molecular de los patógenos asociados al síndrome punta morada de la papa en el noreste de México. 

    Frías Treviño, Gustavo Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    En México, la papa ocupa el lugar 14 en orden de importancia por superficie sembrada (0.3% del total nacional), el lugar 17 por su producción y el 7º lugar (3.3%) por su valor de la producción. La superficie cosechada ...
    Thumbnail

    Efecto de ácido abscísico en la calidad del fruto de la vid (vitis vinífera L.) cvs. chiraz y cabernet sauvignon franco. 

    Ramírez Rodríguez, Homero (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    El género Vitis comprende alrededor de 65 especies de arbustos caducifolios y trepadores de la familia de las Vitáceas. Es un arbusto trepador, con ramas cilíndricas, muchas veces trepadoras, con zarcillos ("pámpanos"). ...
    Thumbnail

    Evaluación de productos Biorracionales para el manejo del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari. 

    Aguirre Uribe, Luis Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    El sorgo es uno de los cereales con una importancia trascendental a nivel mundial, es el cuarto cultivo de verano detrás de la soya, el maíz y el girasol (Dragún et al., 2010) y presenta una ventaja en su potencial de ...
    Thumbnail

    Efecto del tratamiento térmico en la capacidad antioxidante del pimiento morrón. 

    Flores Verástegui, Mildred Inna Marcela (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    La dieta tradicional mexicana incluye el consumo de leguminosas, gramíneas y frutos provenientes de solanáceas tales como tomate y chile en sus diferentes variedades, siendo éste último indispensable en la canasta básica ...
    Thumbnail

    Evaluación y caracterización de bacterias ácido lácticas (bal) aisladas de la región para la producción de bacteriocinas y sus usos como aditivos alimenticios. 

    Cruz Hernandez, Mario Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • . . .
    • 44

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCerna Chávez, Ernesto (8)Zermeño González, Alejandro (7)Flores López, Celestino (6)López Barbosa, Lorenzo Alejandro (6)Vásquez Siller, Leila Minea (6)... View MoreSubjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (436)Agronomía (25)Cabras (14)Producción (13)Efecto macho (12)... View Morexmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_type
    Protocolo de investigación (437)
    ... View MoreDate Issued2019 (90)2018 (152)2017 (66)2016 (46)2015 (35)2014 (23)2013 (25)xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_Audiencia
    Investigadores (437)
    Estudiantes (387)xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_idiomaEspañol (437)
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8