Search
Now showing items 21-30 of 188
Rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum L.) Variedad Rio grande a diferentes porcentajes de vermicompost en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-06-01)
"La finalidad del proyecto fue evaluar el rendimiento y calidad de tomate tipo saladette, variedad Rio Grande a diferentes porcentajes de vermicompost, en invernadero. Los tratamientos evaluados fueron, T1 (vermicompost ...
Aislamiento y caracterización de compuestos de flourensia cernua dc. con actividad biológica sobre insectos, hongos, alga y bacterias fitopatógenas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-10)
Comparación de tres fuentes de germoplasma en híbridos experimentales de maíz para grano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
" El trabajo se realizó en el 2005, en el campo experimental de la UAAAN-UL, con el objeto de evaluar y seleccionar con base a la aptitud combinatoria general, rendimiento de grano y comportamiento agronómico, 17 híbridos ...
Análisis de crecimiento de tomate (Licopersicon esculentum Mill) en invernadero con fertilización inorgánica contra fertilización con lixiviado de vermicompost
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
"El tomate es el cultivo más explotado en condiciones de invernadero en el mundo, debido a su alto consumo y a su capacidad de producción, en la Comarca Lagunera se siembran alrededor de 900 ha en cielo abierto con una ...
Producción de Lycopersicon esculentum en mezclas de vermicomposta: arena y con lixiviado de vermicomposta en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
"La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena con vermicompost permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor incrementando su rendimiento y calidad.
Durante el Otoño-Invierno del ...
Manejo de sustratos y fertilización orgánica e inorgánica en la producción de tomate bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
"Para la producción de invernadero una opción es usar un sustrato no inerte, que aporte elementos nutritivos a la planta, para sus requerimientos y principalmente que disminuya la aplicación de fertilizantes orgánicos. ...
Antagonismo de la especie trichoderma presente en la Comarca Lagunera contra fusarium oxysporum Schlechtend; fr. fsp. lycopersici (SACC.) Snyder y H.N. Hansen verticillium dahliae K
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
"Trichoderma spp es un hongo habitante natural del suelo que puede vivir como saprofito o como parásito sobre otros hongos. La presente investigación consistió en identificar y evaluar el efecto antagónico de cepas de ...
Caracterización de producción de genotipos de melón (Cucumis melo L.) tipo reticulado en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
"En cuanto los últimos 75 años, el melón mexicano ha mantenido su participación en el mercado internacional por su calidad. En la Comarca Lagunera actualmente es de vital importancia socioeconómica, por ser fuente de ...
Dosis de nitrógeno y la producción y asignación de biomasa del algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
"El estudio se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicado en Torreón Coahuila, México, que se localiza en la parte central de la porción norte de los estados ...
Evaluación de rendimiento y calidad del tomate (Lycopersicon esculentum Mill) con fertilización orgánica bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
"La gran demanda de alimentos de alta calidad y que además sean inocuos, ha llevado a los productores ha encontrar métodos de producción sustentable en invernadero; y una de las opciones más cercanas es la utilización de ...