• Login
    Responsive image
    Search 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Search
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 54

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Desarrollo de bacterias lecheras holstein bajo dos sistemas de alimentación en la época de verano 

    Solís Olivas, Patricia (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-09-01)
    "En la etapa de lactancia la becerra es esencialmente monogástrico por lo que depende del alimento líquido para sobrevivir, no obstante, es conveniente inducirla a la ingestión temprana de alimento, para prepararla para ...
    Thumbnail

    Salud de becerras alimentadas con calostro pasteurizado adicionado con extractos de plantas medicinales 

    Jiménez Rosas, Ana Julieth (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-10-01)
    "En la etapa de lactancia la becerra es esencialmente monogástrico por lo que depende del alimento líquido para sobrevivir, no obstante, es conveniente inducirla a la ingestión temprana de alimento, para prepararla para ...
    Thumbnail

    Transferencia de inmunidad en becerras Holstein lactantes suplementadas con Bacillus subtilis PB6 

    Hernández, Janeth (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-03-01)
    "La crianza de reemplazos es fundamental en cualquier sistema de producción, ya que las becerras son las que sustituirán en un determinado tiempo a las vacas que poco a poco dejan la explotación. Los probióticos pueden ...
    Thumbnail

    Uso de probióticos en becerras lactantes 

    Valenzuela Puentes, Azalia (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-03-01)
    "En la actualidad la crianza de becerras para remplazo ha sido uno de los retos más importantes dentro de las explotaciones de ganado lechero. El gran reto al que se enfrentan día a día en las explotaciones lecheras, es ...
    Thumbnail

    Desarrollo de becerras alimentadas con calostro pausterizado adicionado con extractos de plantas medicinales 

    Godínez Yáñez, Alondra Inés (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-02-01)
    "La crianza en terneras es sin duda una de las actividades mas importantes dentro de la ganaderia de leche, puesto que son animales destinados para el remplazo y de ellas va a depender la economía de la explotacion. La ...
    Thumbnail

    Bienestar animal en la crianza de becerras 

    Flores Vázquez, Karen Lizeth (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-10-01)
    "La crianza de becerras para reemplazo hoy en día es una de las actividades de mayor atención en los establos debido a que estos reemplazos representan el futuro genético y económico de éste y es fundamental criarlos de ...
    Thumbnail

    Desarrollo de becerras holstein alimentadas con leche entera enriquecida con sustituto de leche 

    Herrada López, Eleazar (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-10-01)
    "La crianza de reemplazos es fundamental en cualquier sistema de producción, ya que las becerras son las que sustituirán en un determinado tiempo a las vacas que poco a poco dejan la explotación. El objetivo del presente ...
    Thumbnail

    Evaluación de inmunidad de becerras alimentadas con calostro pasteurizado adicionado con extractos de plantas medicinales 

    Martínez Goméz, Ariadna Janette (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019-10-01)
    "Por muchos años, se ha reconocido que uno de los factores críticos para asegurar una adecuada transferencia de inmunidad pasiva en terneras es el consumo de una calidad y cantidad adecuada de calostro durante las primeras ...
    Thumbnail

    Desarrollo en becerras Holstein lactantes suplementadas con Bacillus subtilis PB6 

    Jara Limón, Isis Carolina (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019-10-01)
    "Los probióticos pueden formar parte de la composición de distintos tipos de productos, entre los que se incluyen alimentos (alimentos funcionales), medicamentos y complementos de la dieta. El objetivo del presente trabajo ...
    Thumbnail

    Desarrollo de becerras lactantes: aumento de la concentración de sólidos totales 

    Salva Gómez, Victor (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019-10-01)
    "El crecimiento adecuado de la becerra pre destete puede verse afectado por las prácticas actuales de manejo que limitan la cantidad de sustituto lácteo suministrado a las becerras. El objetivo del presente trabajo fue ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 6

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAlfaro Solís, Alondra Guadalupe (1)Badillo Segovia, Nydia Joanna (1)Baeza Flores, Ulises (1)Barboza González, Reyna Francisca (1)Barrera Martínez, Samuel (1)... View Morexmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_asesor
    González Avalos, Ramiro (54)
    SubjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (54)Desarrollo (8)Becerras (3)Contaminación (3)Becerra (2)... View Morexmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_type
    Tesis de licenciatura (54)
    ... View MoreDate Issued2022 (3)2021 (7)2020 (8)2019 (31)2018 (4)2015 (1)xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_AudienciaInvestigadores (54)Estudiantes (53)xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_idiomaEspañol (54)
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8