Search
Now showing items 11-20 of 247
Producción orgánica de tomate bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2005-12-01)
"La producción orgánica de alimentos es una alternativa para los consumidores que prefieren alimentos libres de pesticidas y fertilizantes sintéticos, inocuos y con un alto valor nutricional. No obstante, la certificación ...
El comportamiento sexual, las vocalizaciones y el olor del macho cabrío estimulan la secreción de LH, el estro y la ovulación en las cabras sometidas al efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006-06-01)
"El objetivo del estudio fue determinar la importancia del comportamiento sexual del macho cabrío sobre la estimulación de la secreción de la LH en cabras anovulatorias expuestas al efecto macho. Dos grupos de hembras (n=10 ...
Los machos cabríos fotoestimulados mantienen elevada la LH en las hembras caprinas durante el anestro estacional, y los machos cabríos familiares (conocidos) inducen la ovulación en las cabras anéstricas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2016-12-01)
"En cabras, la presencia permanente de machos convertidos sexualmente activos mediante tratamientos fotoperiódicos, previene la aparición de anovulación estacional y la introducción de estos machos sexualmente activos ...
Producción de algodón en surcos ultraestrechos : I Rendimiento y sus componentes y II: Acumulación y distribución de materia seca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2008-10-01)
"En 2005 y 2006, se llevó a cabo un estudio con el objetivo de
conocer la respuesta del cultivo del algodón a la siembra en surcos ultra
estrechos en rendimiento, componentes de rendimiento, calidad de fibra,
acumulación ...
La abeja melífera (Apis mellifera L.) como polinizador del cultivo del melón (cucumis melo L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2005-08-01)
"Debido a que para obtener los máximos rendimientos en la mayoría de los frutos, vegetales y cultivos se requiere la polinización por insectos, normalmente el bajo número e ineficiencia de polinizadores se asocia con la ...
Desarrollo de un producto biotecnológico con aplicación inhibitoria para bacterias fitopatógenas del cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-06)
"El tomate (Solanum licopersycum L.) es la hortaliza más difundida en el mundo y la de mayor valor económico tanto por la superficie que se cultiva así como por la producción obtenida, ya que ocupa el segundo lugar después ...
Transformación biológica de residuos orgánicos y generación de sustratos para el desarrollo de especies vegetales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2005-12-01)
"La generación de residuos y desechos municipales, industriales y agropecuarios con su impacto ambiental y el agotamiento de los recursos naturales ante la demanda de alimentos y materias primas hacen impostergable la ...
Biocontrol de fusarium oxysporum y rhizoctonia solani con bacterias endófitas en papa y su efecto en la inducción de resistencia y promoción de crecimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-06)
"Más de doscientas especies de plantas dicotiledóneas y monocotiledóneas pueden ser afectadas por hongos como Fusarium oxysporum y Rhizoctonia solani; estos patógenos son responsables de pérdidas económicas significativas ...
Depredación de phytoseiulus persimilis y neoseiulus californicus (acari: phytoseiidae) sobre oligonychus punicae (acari: tetranychidae) en aguacate hass
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-12)
"Se estudió la respuesta funcional de Neoseiulus californicus (McGregor) (Acari: Phytoseiidae) en diferentes densidades y estadios de desarrollo del ácaro de aguacate Oligonychus punicae (Hirst) (Acari: Tetranychidae) en ...
Biología y compatibilidad de tamarixia triozae (hymenoptera: eulophidae) en eL control de la bacteria cockerelli (hemiptera: triozidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-12)
"Tamarixia triozae es un ectoparasitoide de ninfas del psílido de la papa (Bactericera cockerelli) con niveles de parasitismo en campo hasta del 85% quien además tiene hábitos de depredación de su hospedero, lo que contribuye ...