Search
Now showing items 1-10 of 66
Tasa de asimilación de bióxido de carbono de una huerta de nogal Pecanero y su relación con las condiciones del clima.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
El nogal Pecanero es un frutal (fruta seca) de gran importancia a nivel mundial, ya que se tiene establecida una superficie aproximada de 307 mil ha. Los principales países productores son: Estados Unidos (72 %) y México ...
Ozono y ácidos orgánicos como estrategias en la conservación de frutas y hortalizas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
La escasez de agua en la agricultura es inminente y una de las alternativas no relacionadas directamente con el agua es la conservación de alimentos como las frutas y hortalizas. Si hay una mejor conservación de los ...
Evaluación del efecto sinérgico entre el producto sagib y un biofertilizante a base de azospirillum brasiliense en un cultivo de frijol bajo invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
Los reguladores de crecimiento de las plantas son compuestos orgánicos de origen natural o sintético que en los últimos años se han venido empleando en la agricultura, acelerando, inhibiendo o modificando de alguna forma ...
Estudio de respuestas de defensa y cambios en acuaporinas de plantas de tomate bajo estrés biótico y abiótico con el uso de elicitores naturales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
Las plantas han adquirido la capacidad para desarrollar diversas estrategias de defensa contra condiciones de estrés biótico y abiótico, estas respuestas a su ambiente les permiten la mejor distribución de sus recursos ...
Evaluación de caracteres bioquímicos en chile piquín (capsicum anumm) inoculado con endomicorrizas y rizobacterias nativas bajo diferentes ambientes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
Una de las especies de plantas silvestres de gran importancia desde el punto de vista económico así como de la preferencia por la gente es el chile piquín (Villalón et al., 2010), por su agradable sabor y porque a pesar ...
Evaluación del efecto de nO3, h2po4 y so4 en la producción de aceite esencial y crecimiento en biomasa de menta (mentha piperita l.) en condiciones de hidroponía.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
Las hierbas aromáticas, desde tiempos remotos, han sido empleadas para sazonar los alimentos debido a sus cualidades aromáticas. Recientemente también han sido identificadas como valiosa fuente de diversos fitoquímicos, ...
Desarrollo del modelo dssat-cropgro para la modelación y simulación de hortalizas en invernadero: I. Estimación de parámetros genéticos, de cultivo, clima y suelo para cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
En México, el tomate (Lycopersicon esculentum Mill) es una de las hortalizas de mayor importancia, ya que ocupa más del 60% de la superficie total de invernaderos. El cultivo bajo invernadero permite obtener producciones ...
Influencia de prohexadiona de calcio en el crecimiento y calidad de fruto en vid var. shiraz. fase II.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
El genero vitis comprende aproximadamente 65 especies de arbustos o parras, reptantes caducifolios de la familia de las Vitaceas. Poseen hojas alternas dentadas, palmatinervias, la mayoría de ellas de forma acorazonada y ...
Elaboración de un sistema de monitoreo hidrológico mediante el procesamiento de imágenes de satélite con el software erdas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
Las imágenes satelitales se han convertido en una fuente valiosa de información para numerosas aplicaciones, como: el inventario de recursos naturales, planificación urbana y rural, monitoreo y gestión del medio ambiente, ...
Incidencia y severidad del tizón común del frijol (xanthomonas axonopodis pv. phaseoli smith) en plantas inoculadas con rhizobium phaseoli.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
La productividad del cultivo frijol en México, es afectada por diversas enfermedades, entre las que destaca el tizón común causado por Xanthomonas axonopodis pv. Phaseoli (Vauterin et al., 1995). El tizón común se encuentran ...