Search
Now showing items 1-10 of 25
Prolongación de la actividad reproductiva estacional de las cabras mediante el efecto hembra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, 2013)
Las cabras presentan una estacionalidad reproductiva presentando un reposo o inactividad sexual durante los meses de febrero a agosto-septiembre (Duarte et al., 2008, 2010; Rivera et al., 2003).
Para poder romper la ...
Respuesta endocrina y conductual de cabras sin experiencia sexual expuestas a machos sexualmente activos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, 2013)
Generalmente, las hembras sin experiencia sexual son menos proceptivas y receptivas que aquellas con experiencia sexual. Existen evidencias que indican que las ovejas sin experiencia sexual presentan menor porcentaje de ...
Inseminación artificial con semen fresco a cabras inducidas a la actividad sexual mediante el efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, 2013)
Las cabras presentan una estacionalidad reproductiva presentando un reposo o inactividad sexual durante los meses de febrero a agosto-septiembre (Duarte et al., 2008, 2010; Rivera et al., 2003).
Para poder romper la ...
Efecto de la inyección de eCG durante el protocolo Ovsynch sobre las tasas de gestación en vacas holstein lactantes durante la época de verano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, 2013)
Un aumento en la producción, ha llevado a la reducción en las tasas de concepción en los hatos lecheros; esta disminución en la fertilidad se ha asociado con el avance genético en las características de rentabilidad, manejo ...
La técnica del control total de calidad aplicada a una empacadora de carnes "TIF"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, 2013)
Para llevar a la práctica la técnica de control total de calidad, fue desarrollada la siguiente metodología en la cual se podrá evaluar el comportamiento de la empresa empacadora de carne, se aplicaran dos metodologías ...
Dinámica del As en el agua del Municipio de Torreón Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, 2013)
En México; el agua subterránea representa la única fuente permanente disponible para zonas áridas y semiáridas; dado que más de la mitad del territorio del país se encuentra en esta área. Los acuíferos de México contienen ...
Evaluación de tomate co-inoculado con Azospirillum spp y Micorrizas spp en vermicompost+arena bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, 2013)
para la agricultura actual reviste gran importancia la preparaci´´on de bipreparados conjuntos, de hongos-rizobacterias, que tengan una acción eficaz sobre las plantas y el agroecosistema, siendo además un mecanismo más ...
Estudio de las estrategias de manejo conductual y nutricional sobre las relaciones madre-cría, la sobrevivencia del neonato y los cambios endócrinos en ovinos de razas prolíficas y de pelo
(2013)
En México la mayoría de los rebaños de ovinos y caprinos se encuentran bajo el resguardo de productores con limitados recursos económicos, que no les permiten hacer grandes mejoras en sus rebaños y mucho menos optimizar ...
Respuesta sexual de los machos cabríos dominantes y subordinados sometidos al tratamiento de días largos artificiales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, 2013)
Los pequeños rumiantes, incluyendo cabras y ovejas, presentan un período de reposo sexual estacional el cual varía entre razas y regiones geográficas. Este período de baja actividad reproductiva tiene consecuencias importantes ...
Eficiencia reproductiva en cabras sin contacto socio-sexual de machos sometidas al efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, 2013)
El comportamiento reproductivo es la productividad del animal o, en otros términos es la progenie producida. La productividad se puede expresar de diferentes maneras, como: prolificidad, fertilidad, intervalo entre partos. ...