Search
Now showing items 1-10 of 13
Competitividad de los productores de Papa ( Solanum tuberosum,L), en la región Sureste del Estado de Coahuila y en el Centro Norte del Estado de Nuevo León.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2015)
La producción de alimentos entre agricultores familiares en el sureste de Coahuila: semillas nativas, resistencia y retos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
Definición del problema y su ubicación dentro de una problemática general
El fenómeno conocido como “nueva ruralidad” (NR) se despliega con un conjunto de manifestaciones tanto benéficas como perjudiciales para la población ...
Mejoramiento genético de chile para producción en ambientes protegidos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
El chile (Capsicum annuum L.) es uno de los principales cultivos hortícolas a nivel mundial, su importancia radica en que es una hortaliza muy cotizada y consumida mundialmente (Laborde y Pozo, 1984). En 2015 la producción ...
Producción de un bioestimulante vegetal a base de residuo de granado.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
Debido al crecimiento poblacional acelerado y la gran demanda alimenticia y energética, las agroindustrias se ven forzadas a producir cada vez más, en la cual también se ve involucrada la cadena hortofrutícola y esta ...
Fuentes de inoculo y capacidad de depresión del virus texano del chile en Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
El chile es el 8° cultivo con mayor valor generado en la agricultura nacional, alcanzando alrededor de 13 mil mdp anualmente, con un volumen de producción promedio de 2.2 millones de toneladas, del cual se exportan cerca ...
Proceso de infección de phytotophthora infestans en papa y su aplicación para la predicción de tizón tardío.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
El tizón tardío de la papa causado por Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, es una de las enfermedades más devastadoras de la papa a nivel mundial. En 1845 causó en Irlanda la destrucción total de los campos de papa, ...
Determinación de residuos de pesticidas en el sistema productivo de la papa en la región noroeste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
La papa (Solanum tuberosum L.) es originaria de América, específicamente de la región sur, en donde se ubica la zona andina, que comprende los países de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile, aunque también se ha podido demostrar, ...
Selectividad de insecticidas biorracionales y su efecto en la depredación de chrysoperla carnea sobre trialeurodes vaporariorum.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
El cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L) es la hortaliza de mayor consumo y cultivada a nivel mundial (Pérez y Ruiz, 2015), debido a su significancia comercial en el mundo; de alta demanda y gran importancia en la ...
Producción de semilla básica de genotipos apomícticos de zacate buffel y frecuencia de plantas F2 fuera de tipo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
En el zacate buffel el tipo de reproducción más frecuente es mediante la formación de semillas de origen asexual derivadas de células huevo de sacos embrionarios no reducidos en su número de cromosomas que no son fertilizados ...
Utilización de residuos cárnicos en la producción de transglutaminasa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
La transglutaminasa es una enzima extracelular de la clase de las transferasas y es producida por la fermentación del microorganismo Streptoverticillium moboarense, las reacciones producidas por esta enzima producen cambios ...