Search
Now showing items 1-10 of 16
Aplicación de selenio en semillas y plántulas de hortalizas para modificar el potencial redox
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-06)
"El selenio es un elemento aplicado en las plantas para mejorar la respuesta frente al estrés así como aumentar su contenido en las partes comestibles. El objetivo de este trabajo fue realizar aplicaciones de selenio en ...
Modelos matemáticos para el manejo del riego y nutrición del cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2013-12)
El tomate es la hortaliza más importante a nivel mundial, en México este
cultivo es de gran importancia ya que el 70% de la superficie cultivada que se
produce bajo condiciones protegidas corresponde al tomate. Es ...
Inmovilización de trichoderma harzianum en hidrogeles de quitosán aplicados al sustrato en el cultivo de tomate (solanum licopersicum) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-10)
"En este trabajo se hace un estudio de la inmovilización del hongo
Trichoderma harzianum (Th) en hidrogeles de quitosán y los efectos que esta
unión presenta al aplicarlos al sustrato para la germinación y el crecimiento ...
Extractos naturales como inductores de resistencia sistémica en plantas de tomate (solanum lycopersicum l.) bajo estrés biótico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-03-12)
"El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la calidad elicitora o la capacidad inductora de resistencia sistémica de dos formulaciones a base de extractos naturales por aplicación vía foliar en plantas de ...
Acumulación de selenio en tomate y su efecto en el crecimiento, productividad y capacidad antioxidante del fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2011-10)
"El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la aplicación de selenito desodio, en el riego y por aspersión foliar, sobre la acumulación de selenio en el fruto, tallos y hojas de tomate en invernadero. Se verificó ...
Impacto de los fertilizantes en la solución del suelo y eL crecimiento del cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
"Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar el impacto de distintos tipos de fertilizantes sobre la composición de la solución del suelo y sobre la acumulación de la biomasa en plantas de tomate. Se usaron ...
Uso de agua producida para la producción de tomate (solanum lycopersicum l.) en invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2013-07)
"Según la NOM-143-SEMARNAT-2003, el agua congénita o de formación, es
agua salada que se encuentra dentro de los espacios porosos de la roca y partículas que
forman los acuíferos confinados, asociada a la presencia de ...
Respuesta morfológica de plantas de tomate a la aplicación de hidrocarburos simulando un evento de contaminación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019-09-24)
La contaminación del suelo agrícola con hidrocarburos es un tema que ha ido ganando importancia en los últimos años. Los derrames de hidrocarburos, por las sustancias que involucran, pueden poner en peligro la integridad ...
Residualidad del acido salicílico y su efecto en la actividad de la catalasa y capacidad antioxidante total en tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2012)
"El objetivo de este estudio fue determinar el cambio en el tiempo de la \ concentración de ácido salicílico (AS), así como el cambio en el contenido \ catalasa (CAT) y la capacidad antioxidante total (ANT) estimulados ...
Efecto del ácido benzoico y del complejo de poliácido acrílico-quitosán en tomate (lycopersicon esculentum mill.) cultivado en suelo calcáreo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2005-08)
"Se documentó el cambio en el crecimiento y la producción de fruto del tomate en suelo
calcáreo, al utilizar ácido benzoico (AB) en una concentración 10-4 M y el complejo de poliácido
acrílico-quitosán (PAA-Q) en una ...