• Login
    Responsive image
    Search 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Search
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Mejoramiento de la productividad del maíz en el subtrópico mexicano. i 

    Rodríguez Herrera, Sergio Alfredo (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    El maíz es el cereal más importante en el mundo y se cultiva tanto en países desarrollados como Estados Unidos, Francia, España, como en países en desarrollo como México, India, China. El maíz es el principal cultivo de ...
    Thumbnail

    Maximización del rendimiento en cultivos por calibración variable de la dosificación en sembradoras unitarias 

    Méndez Dorado, Mario Alberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019)
    Thumbnail

    Segundo ciclo de selección reciproca recurrente,para resistencia a los Gusanos Diatraea Lineolata, Spodoptera,y aparchamiento en Maíz tropical 

    Oyervides Garcia, Arnoldo (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019)
    Thumbnail

    Estudio del efecto del agerminación del maíz blanco en características de tortilla nixtamalizada 

    Flores Verástegui, Mildred Inna Marcela (2015)
    Thumbnail

    Incidencia de sporisorium reilianum, en semilla de maíz acondicionada con fungicidas sintéticos. 

    Vásquez Siller, Leila (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    El maíz (Zea mays L.) es la principal fuente de alimentación humana en América. Se utiliza en más formas que cualquier otro cereal como alimento humano y para ganado, y para propósitos industriales. De la industrialización ...
    Thumbnail

    Mejoramiento de criollos de maíz de grano azul. 

    Rodríguez Herrera, Sergio Alfredo (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    El maíz es el cultivo más importante de México, en el 2015 se obtuvieron 24,694,046.25 toneladas de maíz en grano, de las cuales el 85.89% correspondió a maíz blanco, 13.64% maíz amarillo y el restante 0.47% a maíz azul, ...
    Thumbnail

    Potencial productivo y respuesta ambiental de poblaciones nativas de maíz del sureste de Coahuila. 

    Rincón Sánchez, Froylán (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    En el estado de Coahuila, en 2016 se sembraron 29,435 ha de maíz para grano, de las cuales, en el sureste del estado se sembraron 24.937 (84.7 %) y de estas, el 94.8 % se sembró bajo condiciones de temporal o secano (SIAP, ...
    Thumbnail

    Control biológico de fusarium verticillioides y fumonisinas en maíz con especies de trichoderma en tratamiento a semilla. 

    Sánchez Arizpe, Abiel (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    Las semillas son importantes fuentes de inóculo de innumerables patógenos, entre ellos varias especies de Fusarium. Para el cultivo de maíz las especies de Fusarium más importantes en semillas son F. verticilloides, F. ...
    Thumbnail

    Elección de híbridos simples e identificación de líneas parentales de maíz genéticamente superiores, con base en índices de selección. 

    De León Castillo, Humberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    El maíz es el cereal que más se produce en el mundo, debido a sus cualidades alimenticias para la producción de proteína animal, el consumo humano y el uso industrial; se ha convertido en uno de los productos más importantes ...
    Thumbnail

    Formación de una población de maíz enano adaptada al bajío mexicano, a partir de líneas con favorables efectos de aptitud combinatoria y buen desempeño agronómico. 

    De León Castillo, Humberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
    Hasta el año 2013, el total de la superficie sembrada de maíz a nivel nacional con semillas mejoradas era de 53% y de semilla criolla el resto de la superficie. (SIAP-2014). Aunque la tendencia hacia el uso de semillas ...
    • 1
    • 2

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorDe León Castillo, Humberto (2)Rodríguez Herrera, Sergio Alfredo (2)Espinoza Velázquez, José (1)Flores Verástegui, Mildred Inna Marcela (1)Méndez Dorado, Mario Alberto (1)... View MoreSubjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (11)
    Maíz (11)
    Semilla (3)Fitomejoramiento (2)Germoplasma (2)... View Morexmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_type
    Protocolo de investigación (11)
    ... View MoreDate Issued2019 (2)2018 (8)2015 (1)xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_AudienciaEstudiantes (11)
    Investigadores (11)
    xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_idiomaEspañol (11)
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8