Search
Now showing items 1-10 of 323
Comportamientos de ovinos alimentados en base a rastrojo de maíz con diferente tamaño de particula tratado con amoniaco-anhidro (NH3)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1992)
"En las instalaciones de la universidad se desarro-
lió un experimento en dos fases: la primera con el fin de evaluar el aprovechamiento del rastrojo de maíz a diferen-tes tamaños de partícula tratado con amoniaco anhidro, ...
Mejoramiento comprensivo aprovechando una base genética amplia y selecta de maíces para regiones semiáridas de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994)
"El Instituto Mexicano del Maíz "Dr. Mario E. Castro
Gil" de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro",
inició en 1979 un programa de mejoramiento comprensivo en
las poblaciones de maíz: VS-201 Cs, ZAC-58, Comp. ...
Estimación de la digestibilidad (In-vitro) de cinco forrajes y un alimento mediante la tecnica de reading.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1997)
Estimación de heterosis para diferentes características cuantitativas en maíz, utilizando progenitores de valles altos y subtropicales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994)
"La estimación de heterosis es de mucha importancia en
maíz, para identificar las mejores combinaciones de
progenitores en la formación de híbridos potenciales y
estudiar la acción de sus genes. Sin embargo existe ...
Selección para calidad fisiológica y rendimiento en líneas s2 derivadas de cuatro poblaciones tropicales de maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994)
"El presente trabajo se realizó con líneas S2 de cuatro poblaciones tropicales de
maíz provenientes de un programa de Selección Recíproca Recurrente las cuales fueron
evaluadas en campo en forma per se y para calidad ...
Respuesta genética en cuatro ciclos de seleccion recurrente de hermanos completos con pedigrí en la población de maíz pool 24 (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1996)
"En la práctica el método de selección recurrente de
hermanos completos ha dado resultados buenos en la
acumulación de genes favorables. Los ciclos de selección son
obtenidos del pool 24 por la metodología de HC con ...
Susceptibilidad de sitophilus zeamais motoschulsky (coleoptera: curculionidae) desarrollados en dos sustratos alimenticios a insecticidas de diferente grupo toxicologico n combinacion con un sinergista
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1995)
"El presente trabajo de investigación se realizó en el Departamento
de Parasitolocía Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio
Narro de 1993 a 1995, teniendo como objetivo evaluar la susceptibilidac
de Sítophilus ...
Análisis de la vegetación y suelo en el rancho "los ángeles" mediante dos técnicas de ordenación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1992-01-02)
"Los objetivos del presente trabajo fueron: Analizar la relación entre especies y de las especies con algunas características físico-quimicas; comparar la técnica de análisis de componentes principales (ACP) y la técnica ...
Incorporación de precocidad a híbridos experimentales de maíz atreves del método selección gametica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994-11-01)
"En los últimos años, se han obtenidos rendimientos altos en la roducción de híbridos de maíz, aunque existen pocas diferencias entre ellos, rincipalmente en otras características agronómicas, tales como cobertura de ...
Colección reciproca recurrente en dos poblaciones de maíz (zea mavs l.) de amplia base genética para el trópico seco mexicano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1990-01-02)
"Con el propósito de aprovechar al máximo la heterosis existente en los complejos germoplásmicos de maíz formados con poblaciones de diferente origen, por el Instituto Mexicano del Malz de la. Universidad Autónoma Agraria ...