Search
Now showing items 1-8 of 8
Estudio de la diversidad genética y parámetros poblacionales de los biotipos de Mosca Balnca(Bemisa Tabaci) y su capacidad como vectores en Sinaloa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019)
Validación e implementación de una técnica colorimétrica para detección de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas para exportación.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019)
"Desarrollar una técnica económica, accesible y de fácil aplicación mediante el uso de colorimetría que apoye a los productores en el monitoreo de residuos de plaguicidas en las principales frutas y verduras de exportación, ...
Caracterización genética y enzimática de seis poblaciones de plutella xylostella l. en relación a la resistencia a insecticisas en brócoli del Estado de Guanajuato.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019)
"Diferenciar la resistencia a insecticidas en poblaciones de P. xylostella del Estado de Guanajuato en base a su variabilidad genética y enzimática, Asegurar la sostentibilidad de los sistemas de producción de alimentos ...
Determinación de residuos de pesticidas en el sistema productivo de la papa en la región noroeste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
La papa (Solanum tuberosum L.) es originaria de América, específicamente de la región sur, en donde se ubica la zona andina, que comprende los países de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile, aunque también se ha podido demostrar, ...
Evaluación de la acción biocida de principios activos botánicos como alternativa al uso del bromuro de metilo
(2017)
La FAO (2014) menciona que un plaguicida es una sustancia de origen natural o sintético u organismos vivos, se pueden utilizar solas, combinadas o en mezclas para la protección (combatir o destruir, repeler mitigar: virus, ...
Alternativas biorracionales para el control del picudo de la guayaba (Conotrachelus dimidiatus)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017)
El cultivo de la guayaba Psidium guajava L. es de gran importancia en México, este cultivo se encuentra distribuido en 18 entidades federativas ocupando una superficie de 21,834 hectáreas, pero las regiones productoras más ...
Alternativas biorracionales para el control del picudo de la guayaba (Conotrachelus dimidiatus).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
El cultivo de la guayaba Psidium guajava L. es de gran importancia en México, este cultivo se encuentra distribuido en 18 entidades federativas ocupando una superficie de 21,834 hectáreas, pero las regiones productoras más ...
Determinación de Residuos de Pesticidas en el Sistema Productivo de la Papa en la Región Noroeste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2016)
La papa (Solanum tuberosum L.) es originaria de América, específicamente de la región sur, en donde se ubica la zona andina, que comprende los países de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile, aunque también se ha podido demostrar, ...