Search
Now showing items 1-10 of 152
Estimación de almacenamiento de carbono orgánico en el suelo, de diferentes ecosistemas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
El cambio climático representa una de las amenazas más preocupantes para el medio ambiente global, debido al gran impacto negativo que está causando en condiciones climáticas, actividades económicas, en el bienestar del ...
Obtención y aplicación de un formulado de brevibacillus brevis para control de fusarium en tomate.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
En nuestro país el tomate es la segunda hortaliza que más se produce, pero la más importante en exportaciones. Este cultivo se ha visto afectado por el ataque de patógenos y uno de los que afectan es el Fusarium oxysporum, ...
Obtención de agronanomateriales a partir de especies vegetales del semidesierto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
Los nanomateriales son todos aquellos materiales que al menos en una de sus dimensiones son inferiores a 100 nm. El prefijo ‘nano’ se refiere a las dimensiones: un nanómetro (nm) es la millonésima parte de un milímetro ...
Políticas públicas para el nuevo extensionismo rural en México. Un balance de tendencias y experiencias.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
Las políticas públicas para el sector rural y la producción agropecuaria, se definen por la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y los instrumentos que de ella se derivan, entre los que destacan el Programa Especial Concurrente ...
Ozono y cloruro de calcio (CaCl2) en la postcosecha de fresa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
Con una mejor conservación de los alimentos, hay menor necesidad de producir alimentos, por consiguiente se requiere menos trabajo y menor consumo de recursos como el agua, suelo, agroquímicos, luz, etc. La FAO reporta ...
Plantas endémicas y raras de Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
México es un país reconocido por ser un lugar con alta diversidad biológica (Gómez-Pompa et al., 1994). La flora fanerogámica endémica del país se estima en 9,300 especies, mientras que para el concepto ampliado de ...
Respuesta de tomate (Solanum lycopersicum) a la aplicación de nanopartículas de znO y tiO2.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
La nanotecnología en una ciencia interdisciplinaria aplicada en múltiples áreas del conocimiento como lo son el sector energético, cosmético, ganadería, industria alimenticia, textil, construcción, medicina y la agricultura. ...
Rendimiento y calidad de fruto de pepino injertado sobre diferentes especies de cucurbitáceas y desarrollado en invernadero y malla sombra.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
La agricultura es una actividad humana que promueve la explotación de recursos naturales, sin embargo en algunos sistemas de producción se hace un uso irracional de insumos que lleva consigo la contaminación o degradación ...
Rehabilitación de pastizales empleando islas de fertilidad.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
Actualmente los pastizales del mundo se encuentran desde deteriorados hasta muy deteriorados por la falta de manejo adecuado de los hatos ganaderos, ya que el hombre está transformando la tierra a una escala cada vez mayor, ...
La producción de alimentos entre agricultores familiares en el sureste de Coahuila: semillas nativas, resistencia y retos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018)
Definición del problema y su ubicación dentro de una problemática general
El fenómeno conocido como “nueva ruralidad” (NR) se despliega con un conjunto de manifestaciones tanto benéficas como perjudiciales para la población ...