Search
Now showing items 1-10 of 31
Actividad antifúngica de extractos vegetales y de bacillus spp. para el control de fusarium oxysporum en tomate bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-10-05)
"F. oxysporum ocasiona pérdidas en la producción de tomate, para controlarlo se emplean fungicidas químicos, los que afectan el medio ambiente y causan problemas de resistencia. Lo anterior ha propiciado el desarrollo de ...
Aplicación de selenio en semillas y plántulas de hortalizas para modificar el potencial redox
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2014-06)
"El selenio es un elemento aplicado en las plantas para mejorar la respuesta frente al estrés así como aumentar su contenido en las partes comestibles. El objetivo de este trabajo fue realizar aplicaciones de selenio en ...
Evaluación de micorrizas nativas y comerciales combinadas con lombricomposta en plantas de tomate (solanum lycopersicum l.) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2015-06-26)
"Los hongos micorrizicos arbusculares (HMA) probablemente forman la asociación simbiótica terrestre más extendida en la naturaleza, la simbiosis micorriza arbuscular. Entre el 70 y 80% de las especies de plantas terrestres ...
Aplicación foliar en nanoparticulas zinc, cobre y hierro como estimuladores en el desarrollo de plántulas de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-07-02)
"El uso de la nanotecnología en distintos campos ha tenido un repunte en los últimos años, y en la agricultura no es la excepción, ya que existen diversos reportes del uso de nanomateriales en beneficio de los cultivos ...
La interacción K:Ca afecta el crecimiento, rendimiento, nutrición y calidad del fruto de tomate en sistema de cultivo sin suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2015-12)
La nutrición con potasio (K) y calcio (Ca) en tomate están relacionados con la calidad del fruto y un subministro desbalanceado de estos puede disminuir la calidad y rendimiento. El objetivo del estudio fue comparar ...
Estudio de progenitores e híbridos de tomate de cascara
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2004)
"La investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, en Saltillo, Coahuila, México para evaluar el comportamiento de 8 progenitores y 17 híbridos de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.). ...
Detección de patógenos humanos (salmonella spp) en dos sistemas de producción de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2016-07-25)
"Las frutas y hortalizas frescas son más reconocidas como vehículos de bacterias
patógenas humanas que pueden colonizar antes, durante y después de la cosecha. Con el
fin de determinar la presencia de Salmonella enterica ...
Análisis del crecimiento, desarrollo y rendimiento de un cultivo de tomate (solanum lycopersicon l.) c.v. brandywine bajo el efecto de dos biorreguladores
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2015)
"En esta investigación se evaluó el crecimiento y rendimiento de un cultivo de tomate con aplicación de ácido salicílico (AS) y ácido giberélico (AG3). El trabajo se llevó acabo en el periodo otoño-invierno del 2014, en ...
Bacillus subtilis: producción de fracciones péptidicas antimicrobianas y promoción de crecimiento vegetal de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2011-06)
"Una de las enfermedades de mayor importancia en el cultivo de tomate es el
marchitamiento vascular causado por Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, debido a
las grandes pérdidas en la producción de este cultivo. El ...
Identificacion de fuentes de resistencia a la enfermedad el permanente del tomate y su herencia en genotipos de diferentes especies de (lycopersicon)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2006)
"Se utilizó un grupo de 48 inducciones de materiales genéticos del genero Licopersicon, procedentes del programa de conservación de recursos genéticos de la Universidad de California en Davis, 17 fueron cultivares criollos ...