Search
Now showing items 1-10 of 20
Crecimiento y relaciones hídricas de hojas y frutos de nogal sometidos a cuatro calendarios de riego durante el llenado de la almendra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1999-12-01)
"En la Comarca Lagunera, el agua es el principal factor de manejo que permite alcanzar una alta eficiencia fotosintética de las hojas, y en consecuencia una mayor calidad y producción de nuez. Sin embargo, durante el ...
Análisis de crecimiento de algodón transgénico con tolerancia al ataque de lepidopteros y resistente a glifosfato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1999-10-01)
"El presente trabajo fue establecido en Matamoros, Coahuila, México, en un diseño de bloques completos al azar. El experimento se sembró el 13 de abril de 1998. El objetivo principal del estudio, fue el de caracterizar a ...
Quinto ciclo de selección recurrente de hermanos completos con pedigri en la población de maíz tropical complejo-24.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1996)
"La producción de maíz constituye la dieta alimenticia principal, razón por la cual
guarda estrecha vinculación con el desenvolvimiento político, económico y social del país; de
ahí la impostergable necesidad de considerar ...
Rendimiento y calidad de semilla de alfalfa (medicago sativa L.) bajo diferentes niveles de fertilizacion y densidades de siembra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1997)
Rendimiento y calidad de semilla de alfalfa (medicago sativa l.) bajo diferentes niveles de fertilización y densidades de siembra
(Universidad Autónoma Agraria, Antonio Narro, 01-10-1997)
"Se realizó una investigación con la finalidad de determinar el efecto de la
densidad de siembra y la fertilización fosfatada y potásica sobre el rendimiento y
la calidad de semilla de alfalfa, así como también evaluar ...
Comportamientos de ovinos alimentados en base a rastrojo de maíz con diferente tamaño de particula tratado con amoniaco-anhidro (NH3)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1992)
"En las instalaciones de la universidad se desarro-
lió un experimento en dos fases: la primera con el fin de evaluar el aprovechamiento del rastrojo de maíz a diferen-tes tamaños de partícula tratado con amoniaco anhidro, ...
Mejoramiento comprensivo aprovechando una base genética amplia y selecta de maíces para regiones semiáridas de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994)
"El Instituto Mexicano del Maíz "Dr. Mario E. Castro
Gil" de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro",
inició en 1979 un programa de mejoramiento comprensivo en
las poblaciones de maíz: VS-201 Cs, ZAC-58, Comp. ...
Estimación de la digestibilidad (In-vitro) de cinco forrajes y un alimento mediante la tecnica de reading.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1997)
Estimación de heterosis para diferentes características cuantitativas en maíz, utilizando progenitores de valles altos y subtropicales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994)
"La estimación de heterosis es de mucha importancia en
maíz, para identificar las mejores combinaciones de
progenitores en la formación de híbridos potenciales y
estudiar la acción de sus genes. Sin embargo existe ...
Selección para calidad fisiológica y rendimiento en líneas s2 derivadas de cuatro poblaciones tropicales de maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994)
"El presente trabajo se realizó con líneas S2 de cuatro poblaciones tropicales de
maíz provenientes de un programa de Selección Recíproca Recurrente las cuales fueron
evaluadas en campo en forma per se y para calidad ...