Search
Now showing items 1-10 of 190
Estimulación de la actividad estral en cabras expuestas de manera discontinua a los machos y fallas reproductivas en cabras sometidas al efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-06-01)
"La introducción de un macho en un grupo de hembras anéstricas puede estimular y sincronizar su actividad sexual. A este fenómeno se le conoce como efecto macho. Generalmente, cuando se utiliza el efecto macho, los animales ...
Análisis de sendero y correlación en el cultivo de chile ancho (capsicum annuum var. grossum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-10)
Se estudiaron 17 genotipos de chile ancho (Capsicum annuum var. Grossum) con
amplia diversidad genética (ASAN-O5-1, ASAN-O5-2, ASAN-O5-3, ASAN-O5-4, ASAN-O5-5,
ASAN-O5-6, APAN-O5-1, APAN-O5-2, APAN-O5-3, AMAN-O5-1, ...
En cabras explotadas extensivamente, una suplementación con maíz durante los últimos 12 días de gestación mejora el reconocimiento mutuo madre-cría
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-10-01)
"El objetivo de este estudio fue determinar si una suplementación con maíz
rolado durante los últimos 12 días de gestación en cabras explotadas de manera
extensiva influye sobre 1) el reconocimiento mutuo madre-cría, 2) ...
La presencia de cabras inducidas artificialmente al estro no adelanta el inicio de la estación sexual en los machos cabríos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-06-01)
"El objetivo del presente estudio fue determinar si la presencia constante de
hembras en estro inducido artificialmente adelanta el inicio de la actividad
sexual en los machos cabríos Criollos de la Comarca Lagunera. Se ...
La inexperiencia sexual de los machos cabríos no disminuye su eficiencia para estimular la actividad estral de las cabras anéstricas mediante el efecto macho
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-06-01)
"El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si los machos
cabríos sin experiencia sexual sometidos a días largos artificiales para
estimular su comportamiento sexual estimulan la actividad estral de ...
Evaluación de especies nativas de trichoderma de la comarca lagunera para el control biológico phymatotrichum omnivorum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
"El hongo Phymatotrichum omnivorum, es un patógeno del suelo que
ocasiona una de las enfermedades más destructivas y difíciles de controlar. El
control biológico, es una alternativa más para el manejo de la enfermedad. ...
Aproximación del riego en tiempo real; a partir de variables agroclimáticas (caso de estudio nogal pecanero)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-10-01)
"En el nogal pecanero, el agua es el principal factor de manejo que permite incrementar la productividad del cultivo. En virtud de lo antes mencionado, el objetivo de esta investigación fue determinar el riego en tiempo ...
Control biológico de rhizoctonia solani kuhn con especies de trichodermas nativas de la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-07-01)
"Trichoderma spp es un hongo habitante natural del suelo que puede vivir como saprófito o como parásito sobre otros hongos. El presente trabajo consistió identificar y evaluar la actividad antifúngica de cepas nativas de ...
Híbridos de maíz QPM para la producción de leche en la comarca lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-12-01)
"En el presente trabajo de investigación se analizaron 70 híbridos de maíz QPM destinados para la producción de forraje, de los cuales 40 de ellos son de color blanco y 30 amarillos Este experimento se llevo acabo en dos ...
Prohexadiona-ca modifica parámetros hortícolas, actividad enzimática y antioxidantes totales en tomate y chile pimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2007-03)
"Con el propósito de evaluar el efecto de prohexadiona de calcio (P-Ca) en el
contenido endógeno de giberelinas en ápices de tomate saladette
(Lycopersicon esculentum Mill.) y chile pimiento (Capsicum annuum L.), ...