Search
Now showing items 1-6 of 6
Detección de nosema en las abejas melíferas (Apis mellifera L.) de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019-02-01)
" Las abejas melíferas son los polinizadores más importantes de frutos, vegetales, flores y cultivos de importancia comercial. La mayor parte de la producción agrícola mundial depende de la polinización de las abejas. Las ...
Detección de acariosis en tráqueas de las abejas melíferas (Apis mellifera L.) de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-03-01)
"La apicultura en México es una actividad importante del subsector pecuario. Actualmente de acuerdo a SAGARPA (2016), se dedican a la apicultura cerca de 45 mil apicultores distribuidos en todos los estados del país. Las ...
Grado de satisfacción en la aplicación de apiterapia utilizada como biotecnia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2020-10-01)
"La apiterapia es una ecotecnia en la cual se utilizan los diferentes productos de colmena para beneficios de la salud, el tratamiento con veneno de abeja (apitoxina) es uno de los más utilizados en los últimos años, gracias ...
Detección del parásito Varroa destructor en las abejas melíferas (Apis mellifera L.) de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-12-01)
"Las abejas son de suma importancia en la polinización de las plantas, son los polinizadores más sobresalientes y eficientes, se calcula que más de un 80% de las 250 mil plantas con flor conocidas en el mundo requieren de ...
Detección de acariosis traqueal (Acarapis woodi) (Rennie) en colmenas de la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2015-12-01)
"La acariosis es una enfermedad de las abejas adultas de la miel Apis mellifera L. Esta causada por el ácaro tarsonémido Acarapis woodi (Rennie), conocido como ácaro traqueal. El ácaro tiene un tamaño aproximado de 150 µm ...
Determinación de enfermedades tratadas con apiterapia en el cetaos durante los años 2011 – 2017
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-05-01)
"La apiterapia es el uso terapéutico principalmente de apitoxina (veneno de abeja). Avalada porestudios clínicos rigurosos, hay quienes han sugerido que puede tratar una amplia variedad de padecimientos y enfermedades, ...