Listar por título
Mostrando ítems 9479-9498 de 15258
-
Fotosíntesis, transpiración y rendimiento de seis variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El frijol es un cultivo importante ya que constituye parte de la dieta de más de 500 millones de personas por su alto valor nutritivo. Sin embargo, la disponibilidad de agua y nutrientes juega un papel importante en su ... -
El fósforo como facilitador de la producción y la calidad en tomate obtenido mediante injerto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-10)"En el sistema productivo del tomate, el mercado determina la aceptación y el precio con base a la calidad de los frutos (tamaño, apariencia, textura, sabor, aroma y valor nutritivo), misma que es influenciada por la ... -
Fósforo residual de estiércol vacuno en la producción de forraje de maíz y avena en un suelo de textura arcillosa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-01-01)" Esta investigación se llevó a cabo en el Campo Experimental La Laguna (CELALA) y el Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP). Localizado en Matamoros, Coahuila, México. Se trabajo con ... -
Fracciones de fibra de cuatro especies del género opuntia del Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-30)"En base a la información obtenida sobre la clasificación taxonómica, origen y distribución del nopal, se ha podido realizar este trabajo, además de tomar en cuenta diferentes factores para la comparación sobre la calidad ... -
Fracciones de fibra del ensilado de maíz forrajero (zea mays) var.(Unisem R) en tres estados fenológicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-10)"La presente investigación, se realizó con el fin de evaluar el contenido de fracciones de fibra, en ensilaje de maíz forrajero Var. Ares Unisem® y su efecto al cortar dicho material en tres diferentes fechas (97, 104 y ... -
Fracciones de forraje de trigos imberbes y su asociación con la temperatura de planta y el NDVI
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-01)"Las drásticas variaciones climáticas en invierno que presenta el norte del país, requiere de opciones forrajeras con alta calidad nutritiva, que proporcionen mayor rendimiento y que permitan mantener la producción. En ... -
Frecuencia de utilización de tres gramíneas a tres distancias al agua en el sistema de apacentamiento corta duraci6n.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1988-11-25)"El presente estudio se realiz6 en el Rancho "Las Pilas", propiedad de Sr. Guillermo Osuna Sáenz, ubicado en el Municipio de Múzquiz. Coahuila, el cual emplea la raza bovina Beef Master y el método de apacentamiento ... -
Frecuencia de aislamiento de mannheimia haemolytica pasteurella multocida en bovinos holstein clínicamente sanos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-10-01)"Considerando que Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida forman parte de la flora bacteriana del tracto respiratorio en bovinos clínicamente sanos, los objetivos del presente estudio fueron: identificar aislamientos ... -
Frecuencia de aislamientos de mannheimia haemolytica y pasteurella multocida en bovinos holstein clínicamente enfermos de neumonía en La Comarca Lagunera, durante la temporada Otoño-Invierno
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-09-01) -
Frecuencia de aislamientos de mannheimia haemolytica y pasteurella multocida en bovinos holstein clínicamente sanos de neumonía en la Comarca Lagunera, durante la temporada otoño-invierno
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-09-01)"Se identificaron aislamientos de Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida y se analizó la frecuencia con la que se presentaron, a partir de hisopos nasales obtenidos de bovinos Holstein clínicamente sanos de neumonía ... -
Frecuencia de aislamientos de Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida de pulmones neumónicos de bovinos holstein sacrificados en el rastro municipal de Gómez Palacio , Durango
(Torreón, Coahuila, México, 2006-01-01)Se revisaron 1288 muestras de bovinos recién sacrificados y se tomaron muestras de pulmones con lesiones macroscópicas sugestivas de procesos neumónicos que se utilizaron para realizar cultivos bacteriológicos. Las pruebas ... -
Frecuencia de aislamientos de Mannheimia haemolytica y pasteurella multocida en bovinos Holstein clínicamente enfermos de neumonía en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"Se realizaron aislamientos de Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida, se analizó la frecuencia de presentación de cada bacteria, utilizando muestras nasales con hisopos obtenidos de bovinos Holstein clínicamente ... -
Frecuencia de coronavirus bovino en becerras de 9 establos lecheros en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)"La enteritis, es un trastorno que afecta a las becerras de los establos, relacionado con el complejo diarreico de las terneras, éste es un trastorno digestivo que causa pérdidas económicas en los establos lecheros y que ... -
Frecuencia de criptosporidiosis en becerras holstein con diarrea
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-10-01)"Se determinó la presencia de ooquistes de Cryptosporidium spp en heces frescas de becerras Holstein lactantes con diarrea, en 20 establos lecheros de la Comarca Lagunera. Se revisaron 1337 becerras de 1 a 20 días de edad, ... -
Frecuencia de criptosporidiosis en becerras lactantes de la cuenca lechera de Cuauhtémoc, Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-02-01)"Con el objeto de determinar la frecuencia de Cryptosporidium spp. en establos lecheros de Cuauhtémoc, Chihuahua, se tomaron muestras de heces de 64 becerras lactantes hembras de 8 establos, de 1 a 21 días de edad, con ... -
FRECUENCIA DE CRIPTOSPORIDIOSIS EN BECERRAS LACTANTES DE LA CUENCA LECHERA DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, 2010) -
Frecuencia de criptosporidiosis en becerros lactantes de la cuenca lechera de Delicias, Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-02-01)"Con el objeto de determinar la frecuencia de Cryptosporidium spp. en establos lecheros de Delicias, Chihuahua, se tomaron muestras de heces de 111 becerras lactantes de 13 establos, 101 hembras y 10 machos de 1 a 70 días ... -
FRECUENCIA DE CRYPOSPORIDIOSIS EN VACAS Y VAQUILLAS HOLSTEIN, APARENTEMENTE SANAS, DURANTE EL RETO.
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, DICIEMBRE,) -
Frecuencia de Cryptosporidium spp en caninos callejeros de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-04-01)"Este estudio fue realizado para determinar la frecuencia de Cryptosporidium spp. En caninos callejeros en Torreón, Coahuila entre los meses de febrero y marzo del 2014, las muestras fueron tomadas del Centro de Control ... -
Frecuencia de Eimeria spp. en bovinos de agostadero en Zaragoza, Oaxaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)"El presente trabajo fue realizado en la comunidad de Zaragoza Distrito de Putla, del estado de Oaxaca y el principal objetivo es determinar la frecuencia del Parásito Eimeria spp. En bovinos que se encuentran en explotación ...