Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 5301-5320 de 15564
-
Incremento y crecimiento en volumen de dos especies de mangle en Barra de Tecoanapa, Guerrero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-04)El riego hoy en día es de suma importancia, tanto que éste ahora posee una gran cantidad de técnicas en un sistema de riego, para que este se lleve de la mejor manera y así poder abastecer los requerimientos hídricos de ... -
Retención de sedimentos en diferentes obras de conservación de suelos en el predio Loma del Gorrión, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-15)El objetivo del presente estudio consistió en evaluar la retención de sedimentos a través del área sedimentada, densidad aparente, volumen, y cobertura herbácea; en el área sedimentada en los órdenes de escurrimiento ... -
Evaluación de tratamientos de poda y aclareo en poblaciones naturales de mezquite (Prosopis glandulosa Torr) en el campo experimental Zaragoza, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-11)El propósito de este trabajo fue contribuir al conocimiento sobre los tratamientos poda y aclareo, para mezquite (Prosopis glandulosa Torr). El área de estudio se encuentra ubicado en el municipio de Zaragoza Coahuila, ... -
Valoración económica y capacidad de carga ecoturística en la reforestación de la UAAAN, Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-11)La reforestación de la UAAAN se encuentra dentro del área natural protegida "Sierra Zapalinamé" en Saltillo, Coahuila, México, esta área provee de servicios ambientales, a la ciudad de Saltillo, siendo el lugar ideal para ... -
Estimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de Yucca endlichiana Trel. en General Cepeda y Ramos Arizpe, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-04)Yucca endlichiana Trel. es una especie rara de importancia ecológica para el desarrollo de otras especies de zonas áridas. El conocimiento básico de la especie, así como de su capacidad reproductiva son elementos necesarios ... -
Calidad nutracéutica de lechuga biofortificada con selenio iónico absorbido en complejos de quitosán poliácido acrílico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-29)El selenio es un elemento esencial en la dieta para los seres humanos, por lo tanto, es conveniente incorporar al selenio en la fertilización agrícola con la finalidad de mejorar las propiedades nutracéuticas buscando la ... -
Diseño y operación de sistema de riego por aspersión tipo irristand
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-15)El riego hoy en día es de suma importancia, tanto que éste ahora posee una gran cantidad de técnicas en un sistema de riego, para que este se lleve de la mejor manera y así poder abastecer los requerimientos hídricos de ... -
Detección de enzimas asociadas a la tolerancia a insecticidas en poblaciones homocigóticas de Trichogramma pretiosum Riley (Hymenoptera: Trichogrammatidae)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-18)El uso de agentes biológicos ha sido uno de los métodos más eficaces y seguros para el control de plagas, enfermedades y malezas agrícolas. Utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo, ... -
Tabla de volumen para Pinus montezumae Lamb., para Temascalcingo, Estado de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-05)La estimación de la cantidad de madera contenida en un árbol es de gran importancia en el manejo forestal. El objetivo del presente estudio fue elaborar una tabla de volumen (con y sin corteza) para Pinus montezumae Lamb, ... -
Producción, pérdida e indicadores reproductivos de conos y semillas de Pinus nelsonii Shaw en el Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-04)Pinus nelsonii es una especie de pino piñonero endémica de México, se localiza en la Sierra Madre Oriental, está clasificada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en peligro de extinción, debido a que se encuentra en poblaciones ... -
Tabla de predicción de biomasa y rendimiento de hoja seca de Lippia graveolens Kunth, en Melchor Ocampo, Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-05)Los modelos alométricos son una valiosa herramienta que facilitan la cuantificación de la biomasa y rendimiento de las plantas en función de variables de fácil medición como el diámetro y la altura de las plantas. El ... -
Producción y calidad nutracéutica del melón injertado y cultivado con diferentes tensiones de humedad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-05)"El melón es de las frutas más consumidas en todo el mundo debido a su sabor agradable y notable valor nutricional. A nivel nacional los principales productores son Sonora, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Durango, Chihuahua ... -
El uso de injertos óseos en cirugías dentales en pequeñas especies
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-08-01)"Hoy en día la medicina veterinaria está dando grandes pasos hacia el mejor cuidado dental en animales de compañía, hasta el punto que está casi de la mano con la medicina humana. El desarrollo de nuevos materiales ... -
La complementación energética en cabras en pastoreo durante la gestación tardía anticipa la caída de progesterona e incrementa la producción de calostro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-08-01)"El objetivo de la presente tesis fue determinar si en las cabras mantenidas en pastoreo extensivo, una complementación energética con maíz en la gestación tardía anticipa la caída de la progesterona cerca del parto y ello ... -
Crecimientos de reemplazos lecheros del nacimiento a los 24 meses de vida
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-08-01)"La crianza exitosa de becerras lecheras puede definirse como; alcanzar el tamaño de la cría con buena conformación corporal en una edad temprana. Para la producción de leche, el requisito previo más importante son becerras ...