Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 5221-5240 de 15564
-
Descripción de tres diferentes técnicas de inseminación artificial en caninos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-10-01)"La inseminación Artificial es una técnica desarrollada por el ser humano con el fin de mejorar la genética de los animales, para poder llevar a cabo una adecuada inseminación es necesario conocer el momento de ovulación ... -
Pasteurización de calostro bovino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-10-01)"El calostro es el primer alimento del neonato, constituido por una mezcla de secreciones lácteas y constituyentes de la sangre, en específico inmunoglobulinas y otras proteínas plasmáticas, que se acumulan en la glándula ... -
Comportamiento sexual de la cerda
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-10-01)"El comportamiento sexual consiste en una secuencia de eventos de cortejo entre el macho y la hembra que culminan con el apareamiento. El objetivo de la presente revisión es describir las conductas del comportamiento sexual ... -
Efecto de la inclusión de glicerina en la dieta sobre el comportamiento productivo de ovinos en crecimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-10-01)"Dado el reciente aumento en la producción de biodiesel junto con la gran cantidad de su residuo disponible la glicerina, este surge como una alternativa en la alimentación animal. Por lo tanto, el objetivo de este estudio ... -
Biosíntesis y caracterización de nanopartículas de plata obtenidas mediante extractos de Larrea tridentata y su efecto potencial como antagonistas de fitopatógenos y promotor de crecimiento en plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-26)La nanotecnología (NT) se define como el diseño, caracterización, producción y aplicación de estructuras, dispositivos y sistemas mediante el control de la forma y el tamaño a nivel de nanoescala, o sea, igual o menor que ... -
Determinación del factor Q para establecer la vida útil de un concentrado de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-10)En México, la pitaya se consume como producto fresco y también se emplea en la elaboración de jugos, mermeladas, ate, concentrados y dulces entre otros; aunque hay poca información sobre la composición química de la pitaya, ... -
Crianza de remplazo en bovinos productores de leche: Alimentación del nacimiento al destete
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-07)La industria lechera en el país es de importancia, es por esto que las vacas lecheras que están en el hato tienen una relevancia desde que nacen, ya que su alimentación de las vacas de remplazo son primordiales en esta ... -
Estimación de biomasa por reflectancia espectral en Triticales de hábito intermedio-invernal e invernal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-03)En el Norte y Centro de México existe una alta demanda de forraje de calidad que con mejoras tecnológicas en el riego y la fertilización y variedades más productivas pueden hacer más eficientes los diferentes sistemas de ... -
Estimación de biomasa por reflectancia espectral en Triticales de hábito primaveral e intermedio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-03)En el proceso de selección de nuevas variedades de cereales, en este caso, triticale, se hace énfasis en varios rasgos morfofisiológicos, particularmente los relacionados con las características de rendimiento, la acumulación ... -
Respuesta fisiológica de segregantes de maíz (Zea mays L.) poliembriónico sometidos a diferentes condiciones de estrés
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-11)El maíz en México es cultivado en diferentes pisos térmicos, permitiendo la siembra de un mismo material en un rango amplio de temperaturas, por lo que la semilla debe cumplir y permitir altos porcentajes de germinación, ... -
Variedades de higuera (Ficus carica L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-03)La higuera es un árbol íntimamente ligado a nuestra alimentación y nuestra cultura desde antiguo. No obstante, es una especie poco estudiada en relación con otras plantas cultivadas y la superficie de cultivo que se le ... -
Establecimiento de un huerto de nogal pecanero (Carya illinoensis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-03)El nogal pecanero (Carya illinoensis) es una especie hortofrutícola de alta rentabilidad, por lo que anualmente se incrementa la superficie dedicada a ese frutal. En la zona norte de México se concentra el 92% de la ... -
Características morfológicas de higuera (Ficus carica L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-03)La caracterización morfológica de las higueras se realizó utilizando los descriptores de higuera consensuados a nivel internacional (IPGRI y CIHEAM, 2003), con la finalidad de poder ser comparados con otras caracterizaciones ... -
Fenología y manejo del suelo para el cultivo de nogal pecanero (Carya illinoensis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-03)"El nogal pecanero es de los pocos cultivos que han mantenido su rentabilidad en los últimos años, además de su importancia socioeconómica en México, es relevante desde el punto de vista de nutrición humana y generación ... -
Efecto del injerto y estrés salino sobre el contenido nutracéutico en frutos de tomate.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-08-05)"El tomate es una de las hortalizas que más se consume en el mundo, de tal manera que lograr un aumento en la calidad nutracéutica tendrá un efecto positivo sobre la salud de los consumidores. En esta investigación se ... -
Contenido nutrimental y nutracéutico en frutos de frambuesa en un sistema de cultivo sin suelo con enmiendas de diferentes fuentes minerales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-05)"Existen diferencias entre los frutos que son obtenidos mediante los cultivos en suelo que, en los cultivos sin suelo, ya que estos últimos carecen de compuestos bioquímicos y minerales, debido a que el mismo sistema ... -
Evaluación de biofiltros empacados con compósitos obtenidos por plasma-polimerización en el tratamiento de agua residual municipal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2018-08)"Se realizó un experimento previo de 5 diferentes compositos en reactores batch de 540 mililitros, se observó que el composito que presentó mayor eficiencia en la remoción de la DQO fue PU-PPy-PANi a 50 watts por 30 minutos ... -
Efecto de la inoculación de endomicorrizas nativas en chile piquin silvestre bajo diferentes cubiertas fotoselectivas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-05)"El uso de cubiertas fotoselectivas surgen como propuestas alternativas viables para mejorar el aprovechamiento de la radiación solar. En este estudio se evaluaron seis ecotipos silvestres de chile piquín recolectados en ... -
Efecto de la relación portainjerto/injerto de (capsicum annuum) sobre rendimiento, y calidad en frutos de pimiento morrón.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-07-05)"La especie Capsicum annuum incluye al pimiento morrón, el cual tiene una alta demanda y gran potencial económico. Las necesidades de incrementar rendimientos, calidad, racionalidad de agroquímicos y mitigación de la ... -
Proyectos estratégicos para el desarrollo de actividades productivas en el noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2018-05)"En el marco de la sustentabilidad de las zonas áridas y semiáridas, nace la necesidad de desarrollar profesionistas enfocados al cuidado del medio ambiente cumpliendo con las exigencias económicas y productivas de las ...