Características morfológicas de los espermatozoides en caprinos mediante la comparación de dos tinciones; Eosina/Nigrosina y Hemocrom
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El objetivo de esta investigación fue comparar la morfología espermática en caprinos teñidos con las tinciones de Eosina-Nigrosina y Hemocrom. El experimento se realizó en el norte de México, en el Centro de Investigación en Producción Animal (CIPA UL) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna en la ciudad de Torreón Coahuila (25° N). Se utilizaron seis machos de la raza Alpina francesa con un promedio de 12 a 14 meses de edad. La recolección del semen se hizo con vagina artificial una vez por semana durante un mes. Se realizó un análisis macro y microscópico de las muestras evaluando el volumen, la concentración y la motilidad de cada eyaculado. La morfología espermática se evaluó mediante la tinción Eosina-Nigrosina y Hemocrom en un microscopio de campo claro utilizando un objetivo de 40X siempre por la misma persona. De cada frotis teñido con estas tinciones se analizaron un total de 200 células espermáticas. Se determinó el total de malformaciones, así como las alteraciones de la cabeza y el flagelo. No se encontraron diferencias estadísticas significativas en las anomalías de la cabeza y el flageló de los espermatozoides tanto en la tinción E/N como la del Hemocrom (P≥0.05). En conclusión, ambas tinciones permiten evaluar la morfología de los espermatozoides con parámetros similares, demostrando que la tinción Hemocrom® puede utilizarse para el análisis de la morfología espermática en machos caprinos"
Estudiantes
Investigadores