Comparativo en el uso de Miel de abeja vs producto comercial (Energen) como suplementación energética en lechones recién nacidos
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En los años recientes, la rentabilidad en la producción porcina ha mostrado un crecimiento constante, gracias al desarrollo y perfeccionamiento de diversas metodologías dentro de este sistema. Un ejemplo de ello es el incremento en el tamaño de las camadas, con cerdas que presentan una mayor prolificidad y resultan más rentables. Sin embargo, este aumento en la cantidad de lechones nacidos vivos también implica un desafío durante la etapa de lactancia. El objetivo de este estudio fue, evaluar el uso de dos fuentes de glucosa oral, miel de abeja y un producto comercial (Energen) en lechones recién nacidos para disminuir la mortalidad al destete y determinar que fuente de glucosa oral es más efectiva, mediante la cuantificación de lechones destetados y número de muertes. Se utilizaron 323 lechones provenientes de 12 cerdas de un parto. Se dividieron en dos grupos tratados (GT1 y GT2), uno con miel de abeja 2ml y otro con un producto comercial 2ml (Energen).
Durante el primer parto de las cerdas se les dio ambos tratamientos en forma aleatoria conforme se fueron dando los partos, para el segundo parto se les cambio de tratamiento. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas (p<0.05) entre GT1 y GT2 con un porcentaje de lechones destetados (D) y mortalidad (M) de 89.59 y 87.02 D, y 10.41 y 12.21 M respectivamente. Concluimos, que el uso de miel de abeja aumenta el % de lechones destetados sobre el uso del producto comercial"
Estudiantes
Investigadores