Cultivo de chile rayado (capsicum annuum L.) en domos geodésicos
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La presente monografía, se realizó con la finalidad de mostrar los resultados obtenidos durante 19 meses de experimentación para la adaptación del cultivo de chile rayado en el Valle del Mezquital, Hidalgo.
Debido a los escases de producción de este cultivo en una zona muy delimitada, es poco conocido en nuestro país. La forma de producción es rustica sin uso de tecnología, dependiendo 100% de las condiciones climatológicas, lo cual repercute en la producción cuando un temporal es escaso o abundante de lluvias. Por lo que nace la inquietud de adaptarlo a una región con condiciones diferentes, pero dentro de estructuras en forma de domos geodésicos en donde se puede tener un ambiente similar a las condiciones de la sierra alta y protegerlo a su vez de plagas y enfermedades, proporcionándole los requerimientos hídricos y nutritivos que le permitan un desarrollo óptimo; y con ello se logre un proyecto adecuado valle del mezquital y a su vez tener una preservación de chile rayado"
Estudiantes
Investigadores