Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 981-1000 de 4605
-
Rehabilitación del pastizal mediante la introducción del zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.) en ecosistemas del Valle de Acatita, Municipio de Francisco I, Madero, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-04-01)"Esta investigación se realizó de febrero a noviembre de 1999 en el ejido Río Aguanaval, que esta en el Valle de Acatita, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. En el ejido señalado se escogió un área degradada ... -
Aplicación de Chlorella vulgaris en el tratamiento de agua residual
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-09-01)"El agua residual es aquella generada tras los diversos usos dados al agua de abastecimiento publico, tales como doméstico, comercial, industrial, servicios, agropecuario, etc., los cuales adicionan a esta compuestos ... -
La importancia del cultivo del tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-09-01)"EL tomate (Lycopersicon esculentum Mill) ocupa el tercer lugar en el comercio mundial de hortalizas, luego de las fábaceas (29%) y de la papa. Su origen se localiza en la región andina, que se extiende desde el sur de ... -
Normatividad aplicada a la protección flora y fauna de la reserva ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-02-01)"La Reserva Ecológica Municipal "Sierra y Cañón de Jimulco" (REMSyCJ), establecida por Acuerdo de Cabildo del Republicano H. Ayuntamiento de Torreón el 27 de junio del 2003, ocupa la región sureste del citado municipio y ... -
Producción orgánica de melón bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La Comarca Lagunera es una región ecológica, donde las condiciones de clima, suelo y disponibilidad de agua, permiten la explotación de una amplia gama de cultivos, donde destacan las hortalizas y entre ellas el melón es ... -
Producción de chile puya (Capsicum annuum L.) y calidad postcosecha utilizando abonos orgánicos, micorrizas y fertilización química en tres densidades de plantación en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El cultivo de chile (Capsicum annum), está considerado como una de las hortalizas de mayor valor en la agricultura de nuestro país, por su importancia económica, social, cultural y gastronómica. Además de existir una gran ... -
Proyecto integral Coussa realizado en la Mora, Municipio de Jacala, Hidalgo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El objetivo principal del trabajo de experiencias profesionales, es concentrar la información de las actividades realizadas a lo largo de estos diez años como profesionista en diferentes instituciones o programas en las ... -
Identificación de enfermedades que atacan al cultivo de de chile (Capsicum annuum L.) en la Comarca Lagunera (ciclo agrícola 2006)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-03-01)"El cultivo de chile es una de las hortalizas más importantes sembradas en la Comarca Lagunera por la superficie que ocupa y por la demanda económica que genera. Este cultivo es afectado por enfermedades de diferente ... -
Rendimiento de grano y características agronómicas en mestizos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El presente trabajo se realizó en el ciclo primavera-verano del 2018 en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna con el objeto de evaluar el rendimiento de grano y características ... -
Comportamiento de un fulvato de zinc en la producción de higo (Ficus carica L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"Comportamiento de un fulvato de zinc en la producción de higo (Ficus carica L.) El objetivo principal de este trabajo de investigación consistió en estudiar el comportamiento de un fulvato de zinc (Fzn) para biofortificar ... -
Evaluación del rendimiento del tomate (Solanum lycopersicum L.) cultivado en casa sombra con abonos orgánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El presente experimento se realizó durante el ciclo primavera-verano 2021 dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narró Unidad - Laguna. Con el propósito de evaluar el efecto de los abonos ... -
Tres abonos orgánicos secos y su respuesta en la producción y calidad Postcosecha del chile jalapeño (Capsicum annuum L.), híbrido “952” en campo durante el otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El chile es un cultivo original de nuestro país, que culturalmente puede ser un símbolo por el impacto en la gastronomía internacional, es importante porque a nivel mundial existen distintas variedades que se pueden adaptar ... -
Comportamiento de un ácido fúlvico mezclado con zinc en la producción de pepino (Cucumis sativus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones en fertirriegos de ácido fúlvico mezclado con zinc en la planta de pepino (Cucumis sativus L.) mediante la biofortificación. El experimento ... -
Tratamiento a base de cirugía convencional, cirugía y quimioterapia; en el crecimiento de células escamosas (CCE) en el ojo equino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El carcinoma es un crecimiento aberrante de células que puede ser provocado por el carcinoma de células escamosas (CCE), que a su vez es el tumor más común en los caballos. Un porcentaje elevado de estos tumores suelen ... -
Efecto de un energizante vitamínico sobre la calidad seminal de carneros Dorper
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El objetivo del presente estudio fue evaluar efecto de la aplicación de un energizante vitamínico sobre la calidad seminal de carneros de la raza Dorper. El experimento se realizó en el norte de México (26° LN) durante ... -
Las hembras anéstricas sin experiencia sexual alojadas individualmente o en grupo exhiben alto comportamiento estral en contacto con machos cabríos foto-estimulados fuera de la estación reproductiva
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El objetivo del presente estudio fue determinar si las hembras anéstricas sin experiencia sexual alojadas individualmente en corrales muestran baja respuesta estral comparadas con las hembras anéstricas alojadas en grupo ... -
Microscopía electrónica de barrido como herramienta para el estudio anatómico de las bolsas guturales del equino (Equus ferus caballus)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"Las bolsas guturales (BG) equinas son divertículos pares de la tuba auditiva y fueron descritas originalmente en 1764 por el anatomista francés Claude Bourgelat. Se han postulado muchas hipótesis sobre la función de las ... -
La suplementación de Bacillus subtillis PB6 mejora el consumo de alimento dependiendo del peso al nacimiento de becerras Hostein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"El presente estudio evaluó el efecto de suplementar Bacillus subtilis PB6 en la leche administrada a becerras Holstein sobre el consumo de alimento. Se utilizaron 26 animales recién nacidos, de manera aleatoria se incluyeron ... -
Influenza aviar notificable
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"La IA es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres. Los virus de la influenza aviar también se han aislado, aunque con menos frecuencia, de especies de mamíferos, ... -
Oximetría de pulso en terneros Holstein recién nacidos y su relación con enfermedad neonatal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-02-01)"La oximetría se refiere a la medición óptica de la saturación de oxihemoglobina en la sangre (Bencomo, Villazana, & Salas, 2016). Mediante el uso de la oximetría de pulso, la saturación arterial de oxígeno, así como la ...